Formulario de búsqueda

-
Sábado, 14 Julio 2018 - 1:00am

Una feria con futuro

Con la intención de ofrecer un espacio para los emprendedores y empresarios se abren nuevamente las puertas de Expo de Todo.

Acostumbrados en los últimos tiempos a oír y mencionar la palabra crisis a toda hora y en todo lugar para referirse a lo que pasa en Cúcuta, ocurre que a veces pasamos por alto los pequeños -o incluso- grandes esfuerzos que se hacen desde distintos rincones para aportar un granito de arena a cambiar ese panorama. 

Con esa intención, de aportar dinamismo y ofrecer un espacio para que los emprendedores y los pequeños y medianos empresarios  puedan mostrarse en un escenario comercial, se abren nuevamente las puertas de Expo de Todo, la feria empresarial de La Opinión que llega a su quinta versión. 

Se trata de una muestra diversa en la que participan diferentes sectores (calzado, moda, accesorios, vehículos, construcción, alimentos, universidades) con el único fin de apoyar el trabajo, esfuerzo y talento local. En el coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander, que desde hace tres años acoge la feria, se han ubicado 120 expositores y una gran pasarela, Expomoda, que como ya es tradición, mostrará lo mejor lo mejor del talento de diseñadores y marcas cucuteñas; en los tres días de actividades se generan más de 200 empleos directos y se congregan cerca de 20 mil visitantes.  

Este evento que se extenderá hasta mañana, hace parte de la nutrida agenda que durante todo el mes de julio ha consolidado la Alcaldía de Cúcuta como parte de las ferias de la ciudad. 

Y en este sentido, vale la pena reconocer el esfuerzo y la constancia de la administración municipal en su deseo de consolidar un evento de altura que proyecte a Cúcuta como un destino turístico a nivel nacional. 

La clave ha estado en cambiar la orientación del concepto que anteriormente se tenías de las ferias de la frontera (un evento concebido únicamente para rumbear), por un certamen cultural, artístico y económico. 

Y es que realmente la Feria de Cúcuta ha logrado consolidar una programación que abarque todos estos ámbitos, lo que empieza a dar frutos y consolidarla como uno de los principales eventos culturales y económicos del oriente Colombiano.

El tema de la moda tiene un espacio importante con dos eventos: Cúcuta Moda, que dejó negocios por $5 mil millones y Expomoda. También circuitos culturales en las 10 comunas, Festival de Carrozas y del Duende,  desfile de autos y motos, conciertos con artistas nacionales, reinados y el festival Emprendefest, que invita a grandes emprendedores que están en el mundo a ser inspiración para los jóvenes de la ciudad. 

A pesar de las críticas que le caben a la administración, vale la pena reconocer el esfuerzo que la Alcaldía ha hecho  por mostrar con estas ferias la mejor imagen de la ciudad a todo nivel.

Aunque muchos quizás no creen todavía en este proyecto, es importante  que las próximas administraciones le den continuidad. 

Las fiestas o carnavales hoy famosos en Colombia e incluso en el exterior, fueron constantes y lograron convertirse en lo que hoy son con una apuesta como la que inició Cúcuta hace ya tres años. 

Desde hace mucho se viene pidiendo que Cúcuta tenga un evento de proyección nacional, que jalone el turismo y estas ferias tienen todo para lograrlo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.