Formulario de búsqueda

-
Lunes, 22 Enero 2018 - 12:01am

¿Un show sin fin?

Nadie sabe dónde están los primeros empleos nuevos del millón que prometió crear.

No se puede precisar cuando comenzó, lo cual no importa tanto como tener al menos la sospecha de que el mundo pueda estar tranquilo cuando por fin acabe el peligroso y desagradable show mediático de Donald Trump en la Casa Blanca.

El sábado pasado cumplió un año como inesperado presidente de Estados Unidos, lapso suficiente para poner al mundo a cavilar sobre lo que, en cualquier momento, puede sacarlo de su precario equilibrio político y ponerlo en apuros.

Puede bastar una simple frase en un momento inoportuno, como la de los huecos de mierda como llamó a Haití, el Salvador y los países africanos, con pocas posibilidades de revirar como se debe, para que Europa o Asia se planten de igual a igual y exijan no solo respeto sino el fin del espectáculo de vodevil de parroquia.

A la economía estadounidense le ha ido bien, pero no por obra de Trump, sino como consecuencia de lo que le dejó Barack Obama como herencia, y en esto coinciden los analistas alrededor del mundo.

En este capo, las propuestas de Trump no se han cumplido, pues nadie sabe dónde están los primeros empleos nuevos del millón que prometió crear.

Una buena referencia es el premio Nobel de economía Robert Shiller (2013), para quien Trump ‘está haciendo las cosas mal si pretende aumentar la productividad del país. Ya teníamos ocupación completa, básicamente, así que para aumentar la producción aún más se requerirá de cosas como el progreso tecnológico. Y para fomentarlo se debe invertir más en investigaciones científicas y se debe abrir las puertas a científicos de otros países”.

Pero Trump las está cerrando con su política migratoria xenofóbica y racista.

En lo político, tiene peleas casadas con México (un vecino muy peligroso y decidido), Irán, Rusia, Corea, Cuba, Venezuela, Palestina y los países musulmanes, peleas que le pueden complicar la vida si continúa dando rienda suelta a su soberbia.

En casa, las mujeres (que marcharon el sábado en todo el país), los hispanos, los negros, los pobres, los viejos que ya no tienen seguridad social, los estudiantes amparados por el Daca, los gais, sus agentes secretos y sus espías, en fin, todas las minorías, no dan tregua ni en sus acciones ni en sus protestas. Él, tampoco.

Esto, sin hablar del combate a muerte con la prensa, que se niega a doblegarse a su capricho, y de la batalla con los demócratas, que por ahora mantiene paralizada la administración pública. Se calcula que unos 100 mil funcionarios públicos están estos días en casa, mientras el Congreso aprueba el nuevo presupuesto.

Es tan absurdo esto: la primera potencia mundial, paralizada en su gobierno, porque no hay acuerdo entre republicanos soberbios y triunfalistas y demócratas ofendidos y humillados, para decidir el presupuesto para que el gobierno funcione.

Pero a esa situación se ha llegado por la actitud del presidente de considerar que él es el Estado y que puede actuar como le parezca. Tan poca era su experiencia en el manejo de la cosa pública, que para algunos causa asombro que aún esté en su silla.

Este sainete lleva un año. ¿Durará otros tres, en medio de tanto escándalo y desacierto, en medio de tantas equivocaciones de todo tipo, en medio de tanta ignorancia sobre cómo funcionan los Estados y el mundo? Muchos lo dudan.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.