Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Julio 2016 - 1:00am

Un buen precedente

La ciudad está en mora de llevar a cabo el proyecto del Centro de Convenciones, propuesto desde hace varios años.

En épocas difíciles como las que afronta la ciudad, con la economía decaída por la situación de la frontera y el ánimo de los ciudadanos afectado por la falta de empleo y de oportunidades, se hace necesario pensar en alternativas que rompan con la monotonía y entren a dinamizar, de alguna manera, la actividad comercial.

Con esa finalidad, La Opinión decidió repetir la experiencia de hace más de quince años, organizando la feria Expo De Todo, que se realizó en el coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander.

A comienzos de la primera década del siglo XXI esta casa editorial realizó dicha actividad en cuatro oportunidades, en el recinto que para ese fin se había construido con muchas expectativas y que se denominó Interferias.

Desde ese entonces, Expo de Todo se concibió como un espacio para que empresas de la región pudieran tener una vitrina para mostrar y ofrecer sus productos, tener contacto durante varios días con el público asistente y hacer negocios, reforzar la presencia de su marca e impulsar nuevos desarrollos. Y con ese mismo fin se organizó este año.

Esta iniciativa nuestra, fue acogida también por la Alcaldía de Cúcuta, con quien se realizó una exitosa alianza que permitió hacer de Expo de Todo el primer gran evento de las Ferias de Cúcuta, y a la vez, consolidarla como la preferia empresarial de las múltiples actividades que se realizarán entre el 13 y el 18 de julio.

Los aprendizajes que deja esta actividad, la receptividad de la gente y la satisfacción expresada por los expositores, son motivo suficiente para creer que este tipo de eventos deben repetirse en el tiempo, incluso enfocados a agrupar diversos sectores como la moda y confecciones, la tecnología, industria, turismo, manufacturas de cuero y en fin, todo tipo de actividades que permitan conseguir resultados positivos.

Este evento realizado en un coliseo construido para deportes, nos recuerda que la ciudad está en mora de llevar a cabo el proyecto del Centro de Convenciones, propuesto desde hace varios años, pero aun estancado en el papel.

El centro de convenciones es sumamente necesario para impulsar la realización de eventos y para hacer de Cúcuta un verdadero centro de exposiciones, atractivo para organizaciones de talla nacional.  

La oportunidad de hacer realidad este sueño, se dejó pasar en la anterior administración cuando el Ministerio de Comercio le cedió a la ciudad en el lote que hace parte de la Zona Franca y sobre el cual se hicieron diseños pagos, que al final, como suele ocurrir con muchos de los megaproyectos propuestos, no terminaron en nada más que eso: diseños en papel que no trascienden a la realidad.

Las lecciones que deja la feria que concluyó el pasado lunes son esperanzadoras, pues demuestran que a pesar de la coyuntura que atraviesa la ciudad y la región, muchos empresarios siguen creyendo en este tipo de actividades, que permiten generar nuevos espacios comerciales y nuevas relaciones con clientes potenciales.

Por eso, les decimos gracias a todos aquellos que se unieron en este esfuerzo para impulsar de alguna manera la economía y para cambiar el ánimo negativo que desde hace meses se ha tomado la ciudad.  

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.