Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Febrero 2018 - 12:45am

Turismo en auge

Las autoridades y los gremios de Cúcuta y Norte de Santander no pueden dejar pasar esta oportunidad.

No se deben pasar por alto los magníficos resultados que ha venido registrando, la actividad turística y hotelera de Colombia en los últimos tiempos. 

Desde hace ocho años y de manera sostenida, el turismo presenta un significativo y vigoroso crecimiento como lo demuestran todos los indicadores del sector.

Según las cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2010 Colombia recibió  2’610.690 visitantes extranjeros, y el año pasado subió esa estadística a más de 6 millones 500 mil turistas de todo el mundo que nos visitaron. 

Los hoteles tuvieron el año pasado una ocupación récord. Más de un millón 500 mil visitantes con respecto a 2016, lo que significó un crecimiento del 28,3 por ciento, cuatro veces la media mundial. 

El turismo se ha convertido en el segundo generador de divisas del país y también de generación de empleo. 

Hasta septiembre de 2017 había producido 4.307 millones de pesos. 

Aporta este sector casi 2 millones de puestos de trabajo en forma directa: uno de cada 11 trabajadores colombianos está vinculado al turismo, según los datos que nos suministra la ministra María Lorena Gutiérrez. 

El boom del turismo colombiano es una consecuencia directa del fin del conflicto armado en el país. 

Lo que aquí a veces menospreciamos o soslayamos o no queremos reconocer como un hecho trascendental y positivo, como fue el acuerdo de paz con las Farc,  en el resto del mundo se considera una buena noticia y una estupenda oportunidad para el desarrollo y crecimiento económico. 

Para los más importantes medios de comunicación del planeta, Colombia es ahora un maravilloso país que vale la pena visitar y redescubrir. 

Y hasta aquí están llegando cada día más periodistas y corresponsales para reportar las noticias que dan cuenta sobre las nuevas y asombrosas realidades de nuestras regiones, sus gentes, su cultura, sus preciosos recursos naturales y su biodiversidad. 

En la Sierra Nevada de Santa Marta se está aprovechando esta oportunidad, de la que deberíamos tomar atenta nota en otras regiones como Norte de Santander.

Al Camino Teyuna, en la Sierra Nevada, están llegando más turistas extranjeros que colombianos. Entre el 2013 – primer registro oficial de datos – y 2017, el número de visitantes creció 124 por ciento, al pasar de 8.180 a 19.134. Hoy, por cada ocho extranjeros que lo recorren, solo un colombiano lo hace.

Las autoridades y los gremios de Cúcuta y Norte de Santander no pueden dejar pasar esta oportunidad, pues el turismo va a continuar en auge. 

Hay que aprovecharla y de la mejor manera, como lo hemos manifestado en otras ocasiones en estas mismas columnas. 

En el pasado reciente se plantearon algunas estrategias e inquietudes interesantes que debemos ahora retomar y aprovechar los proyectos y planes que está impulsando el Ministerio de Industria,  Comercio y Turismo como las rutas turísticas para estimular y promover el turismo nacional. 

Es hora de que los nuevos vientos del turismo nacional comiencen a soplar en nuestra zona de frontera.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.