Contra el coronavirus, todos somos responsables de todos, proclamaron los medios del país para resaltar la necesidad de luchar unidos.
Todos somos responsables
Muy oportuna y de la mayor importancia la campaña lanzada por la Asociación de Medios de Información (AMI), que reúne a los principales diarios y publicaciones de Colombia, sobre la necesidad de ser solidarios y aunar esfuerzos y voluntades frente a la pandemia del coronavirus que está azotando en forma despiadada al mundo entero.
Nuestro país y sus habitantes de todas las regiones están sufriendo los rigores y estragos de este terrible mal hasta el punto de que nos ha obligado a cambiar todos los hábitos, normas y comportamientos de nuestras vidas, así como todas las formas de convivencia.
Las últimas informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no pueden ser más preocupantes y aterradoras: la pandemia se acelera, aunque por las drásticas medidas y acciones que se han tomado en todo el mundo, su trayectoria podría modificarse.
“Más de 300.000 casos de contagio del COVID-19 han sido señalados hasta ahora. Es desgarrador. La pandemia se acelera”, declaró ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El nuevo coronavirus tardó 67 días en llegar a los 100.000 contagios, 11 más para alcanzar los 200.000 y sólo cuatro días después se llegaba a los 300.000 casos, precisó el director de OMS.
Más de 15.100 personas han muerto y más de 341.000 casos de contagio oficialmente diagnosticados se han registrado en 174 países desde que apareció el virus en diciembre pasado.
Esa cifra de casos sólo refleja, sin embargo, una parte del número real de contagios, pues muchos países sólo hacen la prueba de diagnóstico a quienes necesitan una hospitalización.
“Pero lo que más importa es lo que hacemos. No se puede ganar un partido de fútbol sólo defendiendo. Hay que atacar”, subrayó el jefe de la OMS.
Y agregó que “pedir a la gente quedarse en casa y (establecer) otras medidas de distanciamiento físico son una forma importante de frenar el avance del virus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas que no nos ayudarán a ganar”.
Pero hay que reconocer que el aislamiento o el confinamiento, como el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, son medidas que ayudan a mitigar el impacto devastador de esta pandemia. Más de 1.700 millones de personas en más de 50 países o territorios fueron instadas por sus autoridades a permanecer confinadas en sus casas para luchar contra la propagación.
Al menos 34 países y territorios tomaron medidas de confinamiento obligatorio a su población, lo que incluye a más de 659 millones de personas.
Es el caso de Francia, Italia y Argentina, al igual que el Estado de California (Estados Unidos), Irak o Ruanda. Grecia fue el último país en sumarse a esa lista, ayer lunes; Colombia y Nueva Zelanda lo harán este martes y mañana miércoles, respectivamente.
Contra el coronavirus, todos somos responsables de todos, proclamaron los medios del país para señalar y resaltar la necesidad de luchar unidos y solidarios frente a este problema global.
El llamado de los medios – que el pasado domingo publicaron una misma portada – es por la unidad y la solidaridad en la actual crisis.
Es también un aporte para tomar conciencia sobre la pandemia y cómo contenerla, “en un momento en el que la información veraz y oportuna es fundamental para combatirla”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.