Entre enero y junio, en principio, el club rojinegro estará por fuera temporalmente del rentado nacional y eso que no se sabe a ciencia cierta si el balón volverá a rodar en el estadio General Santander.
¡Sin fútbol!
Por un lado, tenemos la pandemia del coronavirus que nos hará pasar la Navidad y el Año Nuevo con toque de queda, y por otro, estamos enfrentados a los estragos de la era Cadena, por cuya directa responsabilidad en la ciudad y en Norte de Santander no habrá fútbol profesional en los próximos seis meses, debido a la crisis del Cúcuta Deportivo.
La calamitosa situación para el mundo futbolero, ocurre precisamente en momentos que se recuerda la conquista de la estrella que adorna el escudo rojinegro, en diciembre de 2006, en un radical contraste de alegría y júbilo en aquella oportunidad, frente a la desazón y tristeza que embarga hoy a la afición.
“El campeonato que llevó a la gloria al Cúcuta Deportivo”, dice el titular del informe de ayer de La Opinión, que al ajustarlo a la situación de hoy quedaría de la siguiente manera: “La descadenada que llevó al infierno al Cúcuta Deportivo”, el cual resume una crisis que tiene como ingredientes el reconocimiento deportivo embolatado, la desafiliación de la Dimayor y la liquidación en marcha.
Entre enero y junio, en principio, el club rojinegro estará por fuera temporalmente del rentado nacional y eso que no se sabe a ciencia cierta si el balón volverá a rodar en el estadio General Santander, pues habrá que tener mucho cuidado y estar con los ojos abiertos y los oídos despiertos para que la División Mayor del Fútbol Colombiano no vaya a terminar dándole la espalda a la ciudad.
Por algo será que un buen conocedor del mundo del fútbol y que hizo parte del grupo que logró la gesta del primer título motilón, como lo es Germán ‘Burrito’ González, les tiene tan llamativo calificativo a los miembros de la Dimayor, es decir, a todos los directivos del fútbol colombiano, a quienes llama “sinvergüenzas”.
Entre ellos estaba y ¿está? José Augusto Cadena, que nos dejó otro inmenso sinsabor en este de por sí lleno de adversidades 2020, debiendo entonces trabajarse en armonía y unidad de criterios locales, para que Cúcuta siga haciendo historia en el fútbol profesional colombiano.
Es importante en ese sentido la labor emprendida por el liquidador Arturo Acosta Villaveces, para que el club recupere el reconocimiento deportivo y luego, con la probable mediación del ministro del Deporte, Ernesto Lucena, lograr la reafiliación a la Dimayor. Dicho escenario es el que podría denominarse como un camino de rosas para volver a la vida.
Pero, no hay que ocultar que las espinas pudieran desinflarlo todo como muy bien lo advirtiera recientemente la sección deportiva de este medio: “la opción de que se le cierren las puertas del rentado profesional es latente”.
Luego lo indicado es tener y avanzar en varios planes en paralelo con pasos, determinaciones y objetivos muy precisos, con el fin de que este momento crucial para el equipo sirva para la edificación de una institución sólida y alejada de los males que a lo largo del tiempo la carcomieron llevándola al lamentable estado de postración en que se encuentra.
Los aficionados, entre tanto, también deben jugársela por el Cúcuta Deportivo, presionando hoy a la Dimayor para que lo vuelvan a admitir y mañana, asumir el compromiso de acompañamiento real en la tribuna, para así convertirse en una especie de socio al que le duele su empresa y que está dispuesto a hacer lo que sea por ella para que no naufrague y que mucho menos caiga en manos de mercenarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.