Formulario de búsqueda

-
Domingo, 8 Noviembre 2015 - 12:01am

Sí a la igualdad

No hay evidencia de que los niños criados por parejas homosexuales presenten diferencias en su desarrollo con respecto a los demás.

Este es, al menos en teoría, un país incluyente en el que todos cabemos en igualdad de condiciones. Y abrir las puertas a la adopción homosexual es una manera de darle forma al discurso ideológico que soportan los fundamentos constitucionales del Estado que creamos todos de los ciudadanos: social de derecho, democrático, pluralista y en el que prevalece el interés general.

Infortunadamente, aún hay en Colombia sectores que se consideran con el derecho a abrogar el derecho de los demás, solo porque en otras formas de Estado les otorgaron privilegios inconsultos con las mayorías, pero de los que hacían uso con rigor incluso para decidir sobre cuerpos y almas.

Los argumentos de que el homosexualismo es una enfermedad transmisible y de que un niño adoptado por uno o dos homosexuales está expuesto a hacerse homosexual están desvirtuados científicamente, con investigaciones muy serias y respetables, que contrastan de manera categórica con criterios de personas que se consideran dueñas de una verdad incontrovertible, inamovible e inmutable.

Según la Sociedad Colombiana de Siquiatría, no solo la homosexualidad no es una enfermedad, sino que tampoco hay evidencia de que los niños criados por parejas homosexuales presenten diferencias en su desarrollo con respecto a los demás pequeños o trastornos que configuren factores de riesgo emocionales.

Pero los defensores a ultranza de ciertos criterios pregonan que conclusiones como las de los siquiatras colombianos ponen a la persona que los comparte en la antesala del infierno, cuando no en el infierno mismo.

En un país donde los índices de delincuencia son absurdamente elevados, por razón de una extendida cultura de la violencia y de la ilegalidad, y en la que el todo vale es la norma, ¿dónde se han criado los miles y miles de delincuentes? Sin duda, en hogares tradicionales conformados por hombres y mujeres. 

Esto indica que la razón que han esgrimido quienes reprochan la decisión de la Corte Constitucional bien podría desvirtuarse,pues asegurar que los niños adoptados por padres homosexuales necesariamente van a convertirse en homosexuales, es una tesis generalizadora, que genera aún más estereotipos y polarización. 

Aunque nadie niega que en un país conservador como Colombia, una decisión como esta pueda generar resistencia y requiera de un proceso de transición, los opositores no pueden aferrarse a que es suya la razón y es suya la verdad. 

Quizás con este gran paso, hay que empezar a aceptar que esta sociedad está cambiando y tiene, cada vez más, una mentalidad abierta quizás como nunca antes.

En estas circunstancias, no tanto proponerlo, como aprobar y efectuar un referendo en busca de atajar el fallo de la Corte, parece una medida costosa e innecesaria, pues a pesar de la visibilidad que se le ha dado a quienes están en desacuerdo con la decisión, existe una enorme mayoría –muchos de ellos heterosexuales– que la respaldan. 

El asunto, en el fondo, es que la decisión de la Corte toca convicciones muy arraigadas en algunas personas. Pero no se puede ir contra la realidad, ni abogar por los derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación en unos casos sí y en otros no. En el fondo, muchos de los detractores de la adopción de niños para parejas homosexuales, han defendido en otros escenarios estos derechos que hoy pretenden negar a parejas que merecen el mismo tratamiento que el resto.  

Como bien lo ha dicho el ministro de Justicia, Yesid Reyes, este fallo deja en claro que la orientación sexual de las personas no incluye ningún impedimento o minusvalía desde el punto de vista físico, ni mental ni moral para adoptar niños. Esa es la realidad que ha impuesto la Corte y que se espera prevalezca, ante la dura batalla jurídica que se viene. 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.