Formulario de búsqueda

-
Jueves, 11 Agosto 2016 - 1:00am

¿Sí están listos?

La corrupción de militares y funcionarios venezolanos tiene que ver bastante con la duda de si el país vecino está listo para una nueva frontera.

Por alguna razón, que tiene que ver con el manejo discursivo, Venezuela ha hecho creer que el inconsulto cierre fronterizo que decidió su presidente, Nicolás Maduro, lo decidió Colombia.

Maduro no lo ha declarado taxativamente, pero su gobernador de Táchira, José Vielma, lo da a entender en cuanta oportunidad mediática tiene, en actitud permanente que hace ver a algunas autoridades colombianas como si fueran una especie de elenco de su guiñol.

La frontera la cerró Maduro en decisión unilateral e inconsulta, en lo que hoy parece más el resultado de un arrebato de soberbia que una medida sensata y lógica y, sobre todo, fundamentada en las razones que argumentó en su día, y que Vielma repite casi siempre sin saber a qué se refiere.

Las razones fueron la supuesta actividad de paramilitares colombianos en la zona fronteriza de Táchira, el contrabando en ambos sentidos, y la escasez de víveres en Venezuela, que Maduro atribuyó al ‘bachaqueo’ hacia Colombia.

Pues bien. Exactamente un año después, el paramilitarismo vive y crece, y ya no por acción de colombianos —como dijeron y no probaron—, porque a todos los que había los deportaron a las patadas. El paramilitarismo es venezolano, sin duda: el cierre debió obligar a Venezuela a estrechar sus controles y, con ello, a impedir que personas penetren a su territorio de manera ilegal.

Ayer nada más, los que Vielma y Maduro llaman paramilitares, paralizaron el transporte en San Antonio, de la misma manera que durante tres días hicieron en Colón y La Fría.

El contrabando en ambos sentidos continúa como si nada, y prueba de ello son los decomisos que acá hace la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Y la escasez de víveres es tan grave en toda Venezuela, que basta recordar los multitudinarios cruces de venezolanos a Colombia en busca de alimentos durante dos domingos seguidos, que no queda duda de lo que sucede más allá de la frontera.

Las razones venezolanas para el cierre, no han desaparecido. Al contrario, se han acentuado y al gobierno de Maduro nada de esto le preocupa. O, al menos, no demuestra que hace algo para superar la pasividad que el mundo percibe.

Esto lleva a preguntar si Venezuela está lista para reabrir la frontera, si la palabrería de Vielma es más que eso, si de verdad tienen todo dispuesto para que los controles que anuncian y se esperan se puedan concretar.

La corrupción de los militares y otros funcionarios venezolanos tiene que ver bastante con la duda de si el país vecino está listo o no para la que ya se sabe que será una nueva frontera, en la que la reciprocidad, el rigor, la rapidez y la eficiencia en el servicio deben ser ejemplares.

Porque mientras un año después Vielma sigue prometiendo que “vamos a encontrar y a destruir el contrabando que alimenta una cadena criminal y a tener una frontera más decente y armoniosa, en la que no seamos sometidos por ninguna banda criminal, ningún paramilitar o ningún enemigo de la paz”, la realidad en ciudades y campos fronterizos de Táchira es muy diferente.

Y eso no solo genera dudas sino que preocupa. Y mucho.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.