Formulario de búsqueda

-
Martes, 26 Mayo 2020 - 2:47am

¿Será que nos alcanza?

Lo cierto es que la pandemia de la  COVID-19 ha dejado maltrechas las finanzas por toda parte. 

Inevitablemente, el coronavirus no solamente se propaga entre los humanos sino que ha infectado la economía dejando maltrecha las condiciones de los empresarios y, lógicamente, de los consumidores, porque la súbita interrupción de actividades creó traumas que están empezando a verse reflejados en lo que los economistas llaman flujo de caja y en el mismo presupuesto familiar.

El Gobierno colombiano dentro de la batería de acciones para procurar darle una bocanada de oxígeno al sector comercial programó los tres días sin el cobro del IVA durante junio y julio.

De manera optimista -y es obvio que así lo sea desde el ala gubernamental- el director de la DIAN, José Andrés Romero, estima en cerca de 2,5 billones de pesos el movimiento que podría generar esa estrategia de choque reanimador.

Sin embargo, en el otro lado de la balanza hay que poner la realidad millones de hogares colombianos, que tal vez no sea la mejor porque alguno de sus miembros perdió el empleo, se encuentra con el contrato suspendido, el salario le fue recortado de manera temporal  o, simplemente, sigue con sus ingresos sanos, pero los gastos se le dispararon, por ejemplo en servicios públicos y por la inflación sobre los precios de consumo básico, como los alimentos.

Y también debe entrar a sopesarse la posibilidad de un cambio absoluto en los comportamientos de potenciales clientes para esos días en que se sentirán las rebajas en los costos para los compradores, al desaparecer momentáneamente el IVA que eleva hasta en el 19% las facturas en compras ordinarias. ¿Qué tal que después del confinamiento sanitario obligatorio ya muchos no estén interesados en seguir con el consumismo desbordado?       

La iniciativa, que también podría encuadrarse dentro de lo que se denomina como tabla de salvación, podría quedar reducida para cobijar a los sectores de la población colombiana con alto poder adquisitivo.

Lo cierto es que la COVID-19 ha dejado maltrechas las finanzas por toda parte y aunque analistas incluyen a la clase media dentro de la que iría a favorecerse con los tres días sin IVA, no olvidemos que ahí se encuentran precisamente muchos profesionales independientes, pequeños y medianos empresarios y contratistas, a los que ya los ahorros se les están esfumando, mientras los compromisos van a la velocidad del ascensor y sus actividades ni siquiera han empezado a moverse todavía.

Por eso no debe descartarse el interrogante de: ¿será que nos alcanza?, porque sin querer ser aves de mal agüero, en la lista de las prioridades de los colombianos estarán en primera línea asuntos alejados de los artículos que no van a tener IVA en los días que ha anunciado el Gobierno Nacional, puesto que sin llamarnos a engaños, la recesión, depresión o desaceleración económica generada por la pandemia, ha transformado el comportamiento de grandes segmentos de la población en  supervivencia.

Lógicamente que ojalá se llegaran a mover esos 2,5 billones de pesos o más y que los comerciantes logren ese respiro esperado para bien de todos, en especial, en la conservación de los empleos, que en tempestades como estas son tan importantes. Pero de lo no debe de haber duda alguna, es que hay que estructurar una gran estrategia para sanar los daños y reconstruir la economía, tal vez con otros objetivos y rumbos en la pospandemia.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.