Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 31 Enero 2018 - 12:01am

Se acabó la paciencia

Los colombianos debemos prepararnos para nuevos hechos de violencia, dolor y muerte.

Después de la repudiable y cruenta escalada del Eln contra la Policía en Barranquilla, Soledad y Santa Rosa del Sur en los departamentos caribeños de Atlántico y Bolívar, con un saldo de siete agentes muertos y más de 40 heridos, la sensación que se percibe en la sociedad colombiana es de un profundo rechazo y una rotunda condena contra esa agrupación criminal. 

Y un desconcierto general, pues, se derrumbaron y frustraron una vez más muchos sueños y esperanzas.  

Y no es para menos. Desde antes del pasado 9 de enero cuando terminó el cese el fuego bilateral que se había pactado para iniciar y llevar a cabo los diálogos de Quito, el Eln no hizo otra cosa que incumplir lo pactado y mostrar en forma reiterada su vocación guerrerista y violenta, y su desprecio por la vida y la paz entre los colombianos. Como lo ha venido haciendo en más de 50 años de acciones terroristas. En Norte de Santander y Arauca, por ejemplo, siguió cometiendo secuestros y atacando la infraestructura petrolera.    

En solo los últimos 20 días, fueron cerca de 20 los muertos en diferentes operaciones, quince los ataques contra la fuerza pública, 10 atentados más contra la población civil y siete las acciones violentas contra los oleoductos y campos petroleros en diferentes regiones. La fuerza pública también le propinó duros golpes a sus estructuras en Boyacá y Antioquia, y logró la captura de varios de sus cabecillas. 

El Eln ha vuelto a decir en las últimas horas que está dispuesto a seguir dialogando en la búsqueda de un nuevo cese el fuego. Por sus acciones, a los colombianos les resulta muy difícil en este momento volverle a creer. Al gobierno y a los colombianos ya se les colmó la paciencia, como bien dijo el presidente Juan Manuel Santos al anunciar la suspensión de la instalación del quinto ciclo de las conversaciones de Quito. 

Esto quiere decir que los diálogos quedaron en cero o en un punto muerto, pues no están dadas las condiciones para regresar a la mesa de conversaciones. Lo que significa también que los colombianos debemos prepararnos para nuevos hechos de violencia, dolor y muerte.

Si bien los diálogos no terminaron en forma definitiva, como lo han pedido voceros de distintos sectores de la sociedad, lo que ha pasado no es señal de buenos augurios, pues estamos muy desconcertados y abatidos por las acciones contra la Policía en la Costa Caribe colombiana. 

Finalmente debemos registrar con resignación la actitud de algunos políticos y candidatos de aprovecharse de tan dolorosas circunstancias como las que estamos viviendo para hacer politiquería y demagogia. 

Lo que se necesita en estos momentos es unidad alrededor de nuestras autoridades y solidaridad total con las víctimas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.