Formulario de búsqueda

-
Viernes, 27 Noviembre 2015 - 12:01am

Rojo y negro

Si el fútbol es un gran negocio, porque lo es, entonces la solución es clara: que en todo equipo, cada pasión sea una acción. 

En una sociedad en la que algunas conciencias son objeto de compraventa, ¿por qué el deporte debería estar exento de ser considerado una mercancía, y una excelente mercancía?

En un mundo en el que la nueva religión, el fútbol, es el más impresionante de todos los negocios, incluidas las armas y las drogas sicotrópicas, y el sagrado libro es un diabólico compendio de solo 17 reglas, no existen las apostasías.

Una muy poderosa mafia, como en el mundo entero llaman a la Fifa, impide, sin usar ni la violencia física ni los modales ásperos, que haya siquiera asomo de grietas en la alienada feligresía que asiste al pomposo templo global de estadios y televisión amancebados. Porque esa alianza es una mancebía que funciona en la medida del dinero y de los intereses mutuos.

En una realidad así, en la que todo vale en oro lo que pesa, en la que hasta las prendas íntimas de los jugadores tienen precios exorbitantes, en la que la vida de los jugadores, verdadera esencia del fútbol, es propiedad del mercachifle, ¿por qué el dueño de un equipo no puede hacer con él lo que le dé la gana?

Cúcuta lo sabe, lo ha vivido por años y años, lo sufre con un profundo dolor en negro y rojo que se transmite, sin beneficio de inventario, de padre a hijo, día tras día, gol tras gol, eliminación tras eliminación. Que en otras partes el dolor no sea tan agudo es solamente obra de un dueño de equipo con visión más clara y con sentido de pertenencia menos etéreo y frágil.

Con la suma de tantas pasiones desbordadas, por amor y odio, hacia la camiseta rojinegra, se hubiera podido mover el mundo al antojo de los cucuteños, pero sobre ellos reina hoy el desconcierto del anuncio inesperado: se va el dueño del equipo, el usurpador que goza el producido de la pasión y el fanatismo.

Y Cúcuta entera entra en depresión. Lógico. Y nadie se plantea cómo evitar que se repita esta catástrofe. La hinchada, feligresía fiel como ninguna en el país, únicamente atina a proponer fórmulas moralmente imposibles solo porque en otra ronda de negocios dieron cierto resultado.

Nadie hace conciencia de cuál es el negocio de la Fifa: no es el fútbol, no, el negocio de la Fifa son los negocios.

Cuando cada fanático se apropie de esta verdad, quizás el camino llano de la redención aparezca detrás de los árboles que impiden ver el bosque, y entonces y solo entonces, se reclamará el derecho a que cada pasión que se sienta en las gradas del enorme circo de concreto sea un voto en toda decisión del equipo de más allá del alma.

Si el fútbol es un gran negocio, porque lo es, entonces la solución es clara: que en todo equipo, cada pasión sea una acción. Así, y solo así, el que se tenga que ir de la ciudad no será el equipo, serán los mercachifles.

¿Que el nuestro es el Cúcuta Deportivo, el de los Burritos, los Lónderos, los Verdunes y los Serranos? Pues sí. Y no. Sí, porque es al único equipo que se le ha permitido hacer y deshacer sobre la grama, y por los únicos jugadores que se han perdido la voz, la conciencia, el sueño y el dinero. Y no, porque más allá de todo eso están el orgullo y el sentimiento regional y la esperanza.

¿Qué un equipo nuevo no es posible? ¿Quién lo dice? Uno que sea de todos realmente siempre es una solución.

¿Los colores? Están dentro del corazón, ¿dónde más?

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.