Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 21 Octubre 2015 - 1:00am

¿Qué hacer para que nos crean?

Si nos creyeran, haría rato que nos hubieran facilitado la solución al muy grave problema de combustible.

Por  alguna razón que valdría la pena desentrañar, para saber cómo actuar en el futuro, en Bogotá, no nos creen a los nortesantandereanos.

Si nos creyeran, haría rato que nos hubieran facilitado la solución al muy grave problema de la distribución de combustibles, que está hoy en un momento como antes no se había dado: el transporte de carga se paralizó, porque no hay  diésel para los camiones.

Y, no lo hay, porque en el ministerio de Minas y Energía el tema de los hidrocarburos es, a veces, tabú, en lo que concierne a la distribución. Creen los expertos de esa cartera que ellos y solo ellos saben de lo que hacen y que nadie puede sugerir nada que se pueda hacer para, por ejemplo, aumentarle a Norte de Santander la cuota que le dan.

¿Cómo convencer a los tecnócratas de que nuestras necesidades no son las que ellos creen y con base en las cuales nos asignan cantidades tan pichicatas que se hacen ridículas? O al menos no las asignen a cuentagotas.

Departamentos como Nariño, con más o menos los mismos habitantes que nosotros, pero con necesidades mucho menores, recibe más combustibles que Norte de Santander.

¿Cuál es la razón para sustentar esa decisión? Pertenece a la sección tabú del ministerio, a esa donde las decisiones se toman porque sí y se mantienen contra lo que sea. Incluso contra paros forzosos como el actual del transporte de carga.

Las necesidades de Norte de Santander en materia de combustibles son aproximadamente de 15 millones mensuales de galones, así a los funcionarios del ministerio les parezca exagerado. Desde luego, ellos no están en Cúcuta, por ejemplo, haciendo cola bajo el sol de infierno de las últimas semanas, en busca de unos cuantos galones de gasolina para poder movilizar los autos y los vehículos de carga.

En algún momento se pensó que el pimpineo estaba aprovechándose de la crisis para seguir en sus actividades. De hecho, en algunas zonas tradicionales se han visto pimpinas y conductores comprándolas. Pero, la verdad, son muy pocos, y misteriosamente no venden ya gasolina colombiana, como quizás lo hicieron hace algunas semanas, sino venezolana, traída, como siempre, de contrabando.

Así, pues, en el gobierno no pueden argumentar el pimpineo como razón para no aumentar el cupo. Esa razón ya no es válida.

Las colas que hay en la ciudad no son de pimpineros buscando birlarle al Estado la gasolina: son de gente trabajadora que necesita gasolina y diésel para no paralizar el departamento. Son personas honradas, aunque en Bogotá no lo crean.

Tal como está planteado, el problema lo generan unos funcionarios que nos juzgan, sin tener derecho a hacerlo, y que además nos condenan sin permitirnos una mínima defensa.

Olvidan que la industria petrolera colombiana no puede eludir a Norte de Santander como una de las regiones que llevó a lo que hoy es Ecopetrol a los lugares que hoy ocupa.

Esos funcionarios quizás no saben que aún fluye petróleo en nuestros pozos de Catatumbo, y que eso quizás nos otorgue, si no un derecho o un privilegio, al menos sí una consideración especial, por la que, desde luego, no vamos a suplicar. Con reclamar lo que en justicia nos corresponde es suficiente.

Quizás en el ministerio sientan un placer especial al suministrarnos el combustible en cuentagotas. Nosotros no los vamos a privar de esa agradable sensación. Solo planteamos que es intolerable que jueguen con la necesidad de todo un departamento al que, además de las fronteras internacionales, le están cerrando también posibilidades de comunicación con el resto de Colombia.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.