Formulario de búsqueda

-
Jueves, 25 Mayo 2017 - 12:01am

Primer aviso

A Norte de Santander le interesa mucho lo que ocurra con Sacyr.

“Surgieron imprevistos que no estaban en los pliegos (de la licitación), por lo que no se puede llevar a cabo la infraestructura”. Así, casi sin dolor, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió la notificación de que el contratista no seguía adelante con la vía 4G Ruta 25-Puerta del Hierro, entre Sucre y Atlántico.

El contratista es la controvertida constructora española Sacyr, a la que hubo que imponerle multas por 11 mil millones de pesos, por incumplimiento, e iniciar en su contra un proceso de caducidad del contrato, lo que le acarrearía otras multas multimillonarias.

A Norte de Santander le interesa mucho lo que ocurra con Sacyr. Es la firma ganadora de la licitación para la autopista 4G Cúcuta-Pamplona, de 62 kilómetros, a costo de 1,5 billones de pesos.

En apariencia, nada debería preocupar a la región, salvo porque Sacyr ganó la licitación con una oferta a la baja, es decir, se comprometió a construir la obra por menos del valor previsto, en táctica muy española que busca dejar fuera de toda opción de ganar a los demás licitantes, y prácticamente declararse ganadora.

Pero los problemas vienen después, como quedó demostrado ahora con este caso de la Ruta 25-Puerta del Hierro. El pretexto para no avanzar en los trabajos es el de que hay problemas de suelos que no fueron previstos ni incluidos en los pliegos: según dijo Sacyr, en un tramo aparecieron materiales arcillosos que demandarían una intervención profunda que elevaría los costos de la obra.

En esa lógica, ¿qué podrá pasar mañana con nuestra autopista, si a Sacyr le da por argumentar una razón parecida? No hay que olvidar que en la ruta habrá seis túneles, en terrenos no muy firmes, como son los nortesantandereanos. Los túneles han sido siempre motivo de numerosos problemas jurídicos en Colombia.

Las prácticas de Sacyr tienen características fáciles de identificar: prometer que hace una obra por menos de lo presupuestado, ganar el contrato, y “después proceder a cobrar el excedente o más” mediante litigios jurídicos, como el actual, en los que a veces hace pesar su procedencia europea.

Así ocurrió con la ampliación del Canal de Panamá, donde todo terminó en un enorme escándalo internacional por retrasos y sobrecostos, que obligaron a un lío judicial en los que los españoles reclamaban 5.673 millones de dólares.

En Colombia, Sacyr tuvo un problema similar, cuando al frente del consorcio Commsa participó en la fracasada troncal del Magdalena Medio o Ruta del Sol, una obra inconclusa por la cual la empresa debió pagarle al Estado Colombiano unos 120 mil millones de pesos, por el incumplimiento del contrato por 212 millones de dólares.

Vale una pregunta: aunque la obra de la vía Cúcuta-Pamplona fue contratada por la ANI, ¿en Norte de Santander habrá ya veedores atentos a todo lo que se refiera a una carretera que es vital para el departamento? Ya Sacyr ganó apostando a ganar el contrato con una oferta más barata que los demás…

¿Cuánto comenzarán sus quejas sobre suelos, predios, etc.? Es lo que sigue, antes de ir a los estrados judiciales. Esto lo deben tener presente siempre no solo los veedores, sino las autoridades. A menos que deseen que quedemos sin carretera.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.