Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 8 Abril 2020 - 1:30am

Prensa en tiempos de pandemia

Esta pandemia aparte de  amenazar la vida ha puesto a tambalear a la mayoría de las estructuras económicas que conocemos.

El coronavirus estremeció La Tierra y a los humanos nos ha llevado a tener impactantes cambios, poniendo en riesgo derechos como el de la información porque esta pandemia aparte de  amenazar la vida ha puesto a tambalear a la mayoría de las estructuras económicas que conocemos, golpeando con más fuerza a los medios de comunicación impresos, puesto que estos ya venían atravesando dificultades económicas en todo el mundo.  

Y ya sabemos lo que eso implica para las democracias y para quienes buscan recibir información seria y confiable, en el escenario actual donde ruedan por las redes sociales toda clase de falsedades, difíciles de identificar. Prácticamente eso llevaría escenarios indeseados y muy parecidos al de una dictadura o  un régimen totalitarista donde no tienen cabida ni el disenso ni el control social de los medios a las actividades del Estado ni sobre otros actores sociales.

En Colombia, el artículo 20 de la Constitución Política  garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial. Como se ve, cualquier situación adversa como la actual, en donde la existencia de esa prerrogativa está dentro de la línea de fuego, es momento de reflexionar y considerar que la deliberación y la libertad de expresión serían también víctimas de esta pandemia.

El silenciamiento de la verdad y del trabajo periodístico es algo que ni siquiera se debiera pensar. Y en Colombia, que  ha vivido un sangriento conflicto interno, su prensa atacada por los diversos actores en contienda, ha logrado sobreponerse y continuar adelante.

Y como lo exponen los  estudiosos, lo más importante para un país como el nuestro con tantas carencias y donde según cálculos se habla de pérdidas por corrupción equivalentes hasta los cincuenta billones de pesos anuales, es absolutamente indispensable contar con una prensa robusta para que pueda navegar en estos tiempos de aguas tormentosas.

De  acuerdo con los analistas en una sociedad democrática varios papeles  fundamentales tienen como misión los medios informativos, en especial la prensa, ahora con sus distintas plataformas para difundir sus contenidos: producir información, cultura, educación y entretenimiento que contribuya a la formación de una cultura cívica. Supervisar y vigilar la gestión y organización del poder público. Servir al interés público de los ciudadanos. Ser una atalaya para ayudar a cerrarle el camino a quienes con corrupción, violencia y otros mecanismos de presión impactan a la sociedad.

Teniendo en cuenta esa labor misional, la Fundación de  Libertad de Prensa (FLIP) y la Asociación Colombiana de Medios de Información, por  separado, hicieron un examen de la situación actual de la prensa colombiana, llegando ambos a la conclusión de que se urge un salvavidas, parecido al planteado para otros sectores de la vida nacional.

Al igual que los servicios de salud, la seguridad y el abastecimiento, la información veraz y descentralizada es un bien público esencial en el estado de emergencia, observó la FLIP, para indicarle al Gobierno Nacional que respetando los estándares de libertad de prensa, bajo criterios objetivos, sin discriminación y con una clara prohibición de interferencia en la autonomía y contenidos de los medios de comunicación para todas las entidades y funcionarios públicos del orden nacional y territorial, le tienda la mano al periodismo mediante un decreto con fuerza de ley en el que se declare el derecho a una sociedad informada bajo estándares democráticos, como un bien de interés público.

De verdad que la situación es apremiante y La Opinión no escapó a ese impacto que la llevó a la dolorosa decisión de suspender temporalmente la impresión en unas máquinas que durante 60 años nunca antes habían parado.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.