Formulario de búsqueda

-
Martes, 27 Diciembre 2016 - 12:09am

Pequeñas cosas, pero necesarias

Tenemos que estimular el sentido de pertenencia y la cultura ciudadana.       

Desde hace varios días comenzaron a funcionar en Cúcuta los paneles solares para que las personas tengan acceso gratis para la recarga de sus teléfonos móviles, tabletas y demás medios modernos y de última tecnología para las comunicaciones.

El primero fue instalado en el parque de Los Fundadores, frente al Centro Comercial Ventura Plaza y al lado de donde funcionó por varios años la desaparecida Telecom.  Otros dos serán habilitados en el Parque 300 años (antiguo hueco de Bavaria) y en las inmediaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Los paneles solares son dispositivos tecnológicos que pueden aprovechar la energía solar convirtiéndola en energía utilizable por los seres humanos para calentar el agua sanitaria o para producir electricidad. Disponen de baterías que aprovechan la luz del Sol y quedan habilitados para suministrar energía en las horas de la noche. Este es un programa de la secretaría de las TIC del municipio de Cúcuta y ha sido recibido con complacencia por la comunidad.

También, en los últimos días se ha puesto a funcionar el primero de tres parqueaderos gratis de bicicletas en el mismo parque Los Fundadores. Otro será ubicado en el Parque Nacional. Este es un proyecto del Área Metropolitana y la Alcaldía. Son obras sencillas, pero de gran utilidad, que no necesitan de grandes inversiones o contratos. Simultáneamente, la actual administración municipal está ejecutando la segunda etapa del plan Centro Comercial a Cielo Abierto, que implica el arreglo y recuperación de los andenes.

La secretaría de Tránsito por su parte ha venido desplegando planes para la demarcación y señalización de las calles y vías de la ciudad, lo que se ha hecho con la participación activa de jóvenes artistas.

Estos programas deberían extenderse por toda la ciudad, pues el beneficio es para todas nuestras comunidades. Y éstas tienen la obligación de cuidar y proteger estos espacios.

La capital nortesantandereana tiene más carencias que en otras ciudades del país ya se han superado. Por ejemplo, la falta de cómodos y funcionales parqueaderos de motos y de carros. Necesitamos también baños públicos en sitios estratégicos y de gran aglomeración de personas.

Hay que apoyar a la administración municipal para que continúe desarrollando estas y otras iniciativas que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. Tenemos también que estimular el sentido de pertenencia y la cultura ciudadana. Urge igualmente la ampliación de las ciclorrutas y estimular el uso de la bicicleta como se hace en Bogotá y Medellín. Esta es una buena y sana costumbre, con la que se logra también solucionar o disminuir nuestros problemas de movilidad.   

Esto tiene que ser un esfuerzo sostenido y persistente. No se puede desmayar ante los eventuales obstáculos o adversidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.