Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Junio 2016 - 1:00am

Pedir permiso

¿Informar, pedir permiso? ¿Desde cuándo, a quién y por qué razón? Los del gobierno ¿se referirán a ellos o a otros funcionarios oficiales?

Es un país libre, donde cada persona puede ir donde, cuando, como y con el objetivo que quiera, decimos los colombianos. Pero la afirmación no pasa de ser una entelequia que es menester erradicar.

La dolorosa realidad de cada día reitera que este no es un país para que cualquiera vaya o venga en libertad por donde, cuando y como lo desee sin tener que pedir permiso y dar explicaciones.

Y el propio gobierno avala los recortes a la libertad de locomoción, tal como quedó demostrado con el reciente secuestro de periodistas en zonas de Catatumbo: hubo funcionarios que se refirieron a lo ocurrido como al resultado de no informar  o de no pedir al menos permiso para visitar la región. Y coincidieron con el Eln.

¿Informar, pedir permiso? ¿Desde cuándo, a quién y por qué razón? Los del gobierno ¿se referirán a ellos o a otros funcionarios oficiales? Y, ¿por qué tiene el Estado —o mejor, el gobierno— qué saber de a dónde va uno o de dónde viene?

¿La referencia será para los grupos armados que al menos en apariencia sí controlan Catatumbo? En ese sentido se expresó hace pocas horas el Eln, en un comunicado en el que dice tener necesidad de saber quiénes y con qué objeto van a Catatumbo.

Que el Estado no controle enormes e importantes zonas del territorio y que el gobierno prefiera mantener a los policías encerrados en casonas de los pueblos no puede significar que a los colombianos nos hayan arrancado del derecho de ir a cualquier parte que nos plazca.

Los ciudadanos no podemos que a nombre del Estado el gobierno pretenda ejercer controles más allá de los determinados por la Constitución. Pero, mucho menos, podemos someternos a los caprichos de quienes están al margen de la ley y se creen dueños de territorios y de voluntades y de vidas...

En ejercicio de su deber de informar de la manera más idónea a la sociedad, La Opinión va a donde cree que tiene que ir y en las condiciones que juzgue más adecuadas para sus tareas. Dentro del territorio nacional no pide permiso a nadie que no tenga la facultad legal de otorgarlo.

Es un principio de independencia y libertad aparejado con otras garantías fundamentales de personas y de empresas libres. Y esto lo deben entender todos los que intentan desconocer derechos básicos solo por el hecho de que la fuerza y la violencia y las armas los respaldan.

En lo que corresponde a informar sobre lo que sucede en cualquier rincón de nuestro Catatumbo, lo haremos, como lo hemos hecho hasta ahora, sin pedir permisos y sin anticipar solicitudes de ninguna naturaleza.

Ir libremente en busca de las informaciones que quieren nuestros lectores es, además de un derecho, una obligación que asumimos a plenitud desde cuando nos pusimos al servicio de la sociedad nortesantandereana.

La guerra que se pelea desde hace casi 60 años y que se pretende silenciar no puede ser el manido pretexto de unos y de otros para controlar a todos los demás. Ni más faltaba.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.