En el departamento seguramente hay muchas otras Danielas, pero no cuentan con el apoyo necesario para obtener una buena preparación.
Patinaje de oro
Colombia tiene una amplia hegemonía en los campeonatos mundiales de patinaje. Ha ganado 12 de los últimos 15 certámenes que se han disputado desde el año 2000 y en total, el país suma 13 títulos del mundo.
Las deportistas que integran la actual selección son verdaderas figuras reconocidas en el mundo por su desempeño; para la muestra, basta con mencionar a la cartagenera Jercy Puello, quien se ha convertido en la deportista más laureada del mundo en esta disciplina por cuenta de las 27 medallas de oro que ha ganado en mundiales.
Entre esas destacadas figuras, una cucuteña de 20 años empieza a hacer historia: acaba de ganar dos medallas de oro, una en la prueba de relevo de 5.000 metros y otra en la maratón final.
Daniela Lindarte Garaviz, quien ha contado con el apoyo constante y decidido de empresas de la región como Coagronorte, Comfanorte y Qatar Hotel, marcó un antes y un después en el patinaje nortesantandereano el 5 de agosto de este año, cuando vio su nombre inscrito en el listado de 29 patinadores seleccionados para representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Kaohsiung (China), pues nunca un patinador nortesantandereano había integrado una nómina mundialista.
Antes de viajar a China, Daniela contribuyó al logro de dos valiosas medallas de bronce que ganó Norte de Santander en los Juegos Nacionales 2015, cuya sede para el patinaje de carreras estuvo en Guarne (Antioquia). Allí hizo equipo con Mayerly Amaya, Camila Torres, Anni Toscano para ganar el primer bronce en la competencia de 3.000 metros relevos y dos días más tarde hizo equipo con Mayerly Amaya y Dayana Marín para volver a colgarse un bronce, esta vez en la competencia de 5.000 metros relevos.
Estas dos medallas representan una importante contribución, pues a lo largo de los 14 años que tiene el patinaje de estar legalmente constituido como liga ante Coldeportes, este deporte en Norte de Santander solo había sumado dos medallas en los XX Juegos Nacionales 2015: la primera en 2004 y la segunda en 2012.
Con las dos medallas de bronce que ganó el equipo nortesantandereano este año, ya son 4 las preseas que suma el patinaje del departamento en la historia de las justas más importantes que tiene el país.
Daniela ha tenido otros apoyos que han sido valiosos en su carrera. Uno de ellos es el de la Gobernación, entidad que le ha brindado respaldo económico en este último año para acudir a las válidas nacionales y a los selectivos, que fue donde finalmente se ganó el lugar dentro de la selección Colombia.
No obstante, el apoyo más importante ha venido de su familia, que ha aportado lo necesario para ayudarla a consolidar su carrera deportiva hasta el punto en que se encuentra hoy, a la altura de las mejores patinadoras de Colombia. Para los Juegos Nacionales, por ejemplo, Daniela viajó a Guarne –donde se llevó a cabo el selectivo para escoger la selección nacional que iría al mundial– dos meses antes de la fecha en la que las citó la federación, para adaptarse a las condiciones climáticas del municipio antioqueño y para conocer más la pista. Este gasto lo cubrió su familia.
En el departamento seguramente hay muchas otras Danielas, con potencial para convertirse en deportistas destacadas, pero no cuentan con el apoyo necesario para obtener una buena preparación, ni para darse a conocer en certámenes nacionales.
El orgullo que despierta la actuación y el desempeño en el mundial de esta cucuteña, que bien podría ostentar el puesto de deportista del año en el departamento, debe ser un aliciente para que exista un verdadero compromiso gubernamental con el deporte y se destinen más recursos para apoyar tantos jóvenes talentosos que tienen futuro, pero que carecen de financiación. Norte de Santander ha desmostrado que tiene con qué.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.