Norte de Santander siempre se ha quejado del centralismo y en este asunto de la Universidad del Catatumbo, se está copiando al pie de la letra.
Palos en la rueda
Tan bien que parecía ir el proyecto de la Universidad del Catatumbo, con los sectores sociales coincidentes en que El Tarra fuera su sede, y hace dos días cayó agua fría cuando se dijo que casi está decidido que sea Convención. En verdad, se habían tardado en atravesarle palos a la rueda…
Es el espíritu centralista que sigue saliendo por los poros de los burócratas y de quienes administran el poder conferido por el pueblo que, en últimas, es el que decide. Y en este caso también debe decidir.
El Tarra es el lugar ideal, por cuanto es el corazón del Catatumbo, el lugar más equidistante de todos, y donde una universidad como la proyectada jalonará todo el progreso que le ha faltado a la región en toda su historia.
Llevar la universidad a Convención, no porque no lo merezca, es darle al que tiene, y continuar llevando a la práctica esa política que se quiere erradicar, de marginar al que nada tiene, para que siga teniendo menos.
¿Que en Convención hay alguna sede educativa vacía? Pues que la ocupen, pero que le den a El Tarra, Hacarí, San Calixto, Tibú y tantas comunidades abandonadas, la oportunidad de tener cerca una universidad y ser foco de progreso.
La zona de Convención-Ocaña está más que servida, con al menos cinco universidades y otros centros de educación superior. ¿Por qué darle más, cuando en el Catatumbo profundo, donde se necesita de todo, hay decenas de miles de personas que van a seguir marginadas de la posibilidad de estudiar?
¿Qué El Tarra nada tiene para ofrecer? Pues, precisamente, esa es la razón para insistir en que la universidad esté allí, porque obligaría a todos los organismos comprometidos en el proyecto, comenzando por la Gobernación, a darle a la región lo que necesita. Estamos seguros de que los tarrenses harán lo que sea, para estar a la altura del compromiso.
Norte de Santander siempre se ha quejado del centralismo de Bogotá, y en este asunto de la Universidad del Catatumbo, se está copiando, al pie de la letra, ese método repudiable, con decisiones que no se compadecen con la realidad.
Si al que nada tiene se le impide tener, cada vez estará más lejos de los demás, y en el caso de El Tarra, hay que permitirle salir del atraso secular a toda la zona de su influencia, que es, en realidad, la más necesitada del Catatumbo y, por lo mismo, del departamento.
Las gentes se han inclinado por El Tarra, incluido el gobernador William Villamizar, cuando anunció la universidad, y las gentes se ilusionaron. En esta oportunidad, de él más que nadie se espera que honre su palabra.
El pueblo es el que decide, aunque contradiga el querer de los burócratas, acostumbrados a satisfacer primero su interés particular, su comodidad, su confort, antes que permitirles a los marginados un poco de lo que se les ha negado. Y al corazón del Catatumbo se le ha negado todo, y, si todo sigue como parece, se le seguirá negando.
Se habla de la comodidad de los docentes y administrativos, y si esa es razón, lo mejor es que comiencen a pensar en otro tipo de personas, más comprometidas con lo que se deben comprometer: el servicio para quienes nunca han podido disfrutar de la presencia del Estado, y que en el Catatumbo se pretende, desde la academia, que siga siendo letra muerta.
Por ahí no es la cosa, no señores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.