Formulario de búsqueda

-
Lunes, 25 Mayo 2015 - 12:01am

Otto Morales Benítez

En más de cien libros que son de su autoría dejó plasmado su pensamiento sobre todos los temas de la humanidad y de la vida.

En la historia  de Colombia del siglo XX Otto Morales Benítez ocupa un amplio espacio.  Su muerte, el pasado sábado en Bogotá, a la edad de 95 años, permite repasar su vida y su obra de intelectual y de dirigente público y confirmar todo cuanto representó para el desarrollo fundamental de la nación.

A partir de Riosucio, municipio de Caldas, cuna de su nacimiento, sus pasos tuvieron el rumbo que lo llevaron  a los escenarios de la literatura y de la política y de cuanto esas vertientes incentivaban el crecimiento cualitativo de las personas. Lo que en  él se dio con profundidad y acierto.

Morales Benítez fue un recio escritor, cultor de varios géneros literarios.   

Desde el ensayo y el periodismo, en especial,  con estilo fluido, escrutó  sus autores preferidos, interpretó la realidad colombiana, impulsó propuestas de cambio, se adentró en la historia, defendió sus ideas, irrigó la democracia y contribuyó a la búsqueda de la paz.

Todo con el rigor de sus convicciones.

Inclinado a introducir en la sociedad una nueva dinámica para poner a Colombia en el mejor de  los rumbos, Morales Benítez tenía formación y talante de estadista. Asumió la construcción del Estado Social de Derecho como causa prioritaria del país. Se identificaba por lo mismo con la lucha contra la exclusión y la desigualdad.

Privilegiaba la protección de los derechos humanos y entendía la función de los partidos como responsabilidad de trabajar por el bien común y no como un negocio de oportunistas y corruptos.

En su desempeño de congresista, de ministro y de otras funciones de Gobierno fue siempre consecuente con sus principios, en sintonía con los intereses del país.

Lo  que fue confiado a su manejo lo asumió  sin esguinces y puso empeño para que los resultados tuvieran el acierto requerido.  Era la expresión de su ideología liberal, que lo acompañó siempre, inclusive como uno de los dirigentes del partido de sus creencias.

En más de cien libros que son de su autoría dejó plasmado su pensamiento sobre todos los temas de la humanidad y de la vida.

Allí está su legado como patrimonio de todos. En el periodismo puso especial énfasis y lo dice en  “Periodismo, ética y paz”, así: “Mi vida la he integrado, desde el punto de vista cultural y político, en el periodismo. He participado como reportero, como cronista, como entrevistador, como columnista, como editorialista y dirigí suplementos literarios. He hecho el recorrido completo en sus diferentes oficios. Más tarde tuve la confianza de los periódicos de mi patria y dirigí su Asociación, Andiarios.  Esta oportunidad me permitió escribir un libro –“Reflexiones sobre el periodismo colombiano”- que publicó  la Universidad Central de Bogotá”.

Con el reconocimiento de los colombianos que lo escucharon,  lo leyeron y lo trataron y de personas de otras latitudes que han tenido oportunidad de acceder a su obra, concluyó la vida de Otto Morales Benítez. Su prestigio está íntegro.

Por la temática y la calidad de su obra, tendrá prolongación en el tiempo. Será  una tributación al caudal de la cultura  en todos los tiempos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.