Silvano Serrano convocó a unirse en torno a esta gran apuesta para que la educación sea el motor de las oportunidades en Norte de Santander.
Otro modelo educativo
El proceso participativo de construcción de un nuevo modelo educativo para un “Norte de Santander región educadora” debe entenderse como la posibilidad de llegar a la anhelada sociedad del conocimiento, fundamental para enfrentar los retos transformadores tan importantes para nuestro territorio.
El gobernador Silvano Serrano, con el Plan de Desarrollo “Más oportunidades para todos”, ve claramente que el talento humano es el mejor factor para llevar a cabo los cambios que tanto se necesitan para el presente y futuro, entendiéndose como las proyecciones y ejecutorias para el corto, mediano y largo plazo.
Hay que tenderle la mano a este propósito que comenzó a construirse por parte de la administración departamental con el apoyo del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta lo expuesto en el Plan 2020-2023: las capacidades del individuo a través de la educación pueden ser potencializadas y utilizadas para generar productividad y competitividad en cualquier ámbito o sector social.
Todos los sectores del departamento tienen aquí la ocasión de sentarse a participar en la construcción de esta gran iniciativa, puesto que evidentemente la educación debe de ser transversal en la vida nortesantandereana para la consolidación de unos sectores empresarial, comercial y de servicios fuertes, una mano de obra estructurada desde el punto de vista técnico y universitario y para abrir más caminos de desarrollo.
En otras palabras, tiene que buscarse que la educación sea como la savia que alimenta y nutre al aparato regional para que el procedimiento tenga éxito y los resultados esperados, claro que sin perder de vista la importancia de contar con un poderoso músculo financiero, con el acompañamiento de la gestión requerida para no perder el rumbo.
Ahí deben hacerse mesas de deliberación entre las universidades y los colegios con los gremios, empresarios y aquellas instituciones de consultoría y los mismos gobiernos departamental y locales para que la educación haga correr el conocimiento y el saber y sirva para echarle llave al candado que cierre para siempre la puerta a la desigualdad y contener la pobreza.
La ciencia, la tecnología y la salud deben de ser protagonistas de primera línea dentro del nuevo modelo educativo, porque de verdad que ha llegado la hora de contar con más profesionales y especialistas en esas ramas puesto que el desarrollo científico, la innovación y la potencialización del servicio de salud ya han pasado de ser un lujo para convertirse en una necesidad.
De lógica, a los profesores, los padres de familia y los alumnos les corresponderá jugar un papel preponderante en esta misión participativa para que la educación sea pertinente a la realidad del departamento dentro de los parámetros de calidad y cobertura que responda a las potencialidades del desarrollo sostenible regional.
Un asunto vital para la estructuración del modelo se relaciona con los modelos pedagógicos y los procesos de enseñanza aprendizaje, lo cual implica una lectura del entorno y su integración a los procesos formativos de los niños, adolescentes y jóvenes, como se precisa dentro de los lineamientos del pacto que se quiere consolidar.
Dentro de la propuesta hay que llegarse al entendimiento de que si los niños y jóvenes están dentro del sistema educativo es quitarle el factor humano al conflicto armado con la posibilidad cierta de restarle fuerza a los grupos armados ilegales. Bienvenida entonces la región educadora que se quiere edificar en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.