Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 8 Julio 2015 - 1:00am

No habrá censura

Montealegre puede estar seguro de que este diario jamás entregará a fiscalía alguna ningún documento sin haberlo publicado.

Se equivocan el Fiscal General, Eduardo Montealegre, y el ministro de Justicia, Yesid Reyes: contrario a lo que ellos sostienen, no hay posibilidad de que la Fiscalía u otra autoridad “prohíban que medios de prueba sean hechos públicos”. No, al menos a la prensa.

En tres palabras lo ordena el artículo 20 de la Constitución Nacional: No habrá censura. Y este mandato no admite ni interpretaciones ni soslayos, ni del Fiscal, ni de autoridad alguna, menos de un ministro. Se basa en el principio universal de que todo individuo esa libre de expresar su pensamiento.

Cualquier intento de interpretación que se haga de estas tres palabras será, en sí mismo, un intento de censura, porque, a la luz de la norma suprema, en Colombia la prensa es libre, aunque a algunos les disguste este fundamento de la democracia.

El fiscal Montealegre considera que, en caso de un delito, audios, videos, fotos u otros documentos relacionados con él, deberán ser conocidos de manera exclusiva por los fiscales, y con su posición intenta borrar de un plumazo el derecho fundamental de las personas de informar e informarse y, en cierto modo, las criminaliza.

El Fiscal puede estar seguro de que este diario jamás entregará a fiscalía alguna ningún documento que tenga, sobre el asunto que sea, sin haberlo publicado, si tiene mérito para ello.

Mucho menos pueden esperar las autoridades que violemos el secreto de nuestras fuentes informativas.

Aceptar la tesis de Montealegre es cohonestar con la censura y los recortes que se pretenden a garantías y a derechos fundamentales.

Han sido muchas las batallas libradas en defensa de la libertad de expresión, sin la cual la democracia no es posible,  y del derecho a informar y ser informado en libertad, como para dejarlas de lado y permitirles a los altos funcionarios del Estado pasar por encima. E impedir que un diario, en uso de la libertad, publique lo que se tiene que publicar, se llama censura.

Ninguna ley, ni la penal, ni interpretación alguna de la norma general, está por encima de la Carta, salvo, según algunos teóricos, los tratados internacionales, y no existe alguno que determine que los medios no pueden tener acceso a medios de prueba y darles el uso adecuado, antes que la Fiscalía o la Justicia.

Al respecto, es oportuno transcribir tres normas constitucionales que el Fiscal y el ministro están desconociendo y que consagran derechos y garantías para la libertad de expresión:

Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho de rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.

Artículo 73. La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional.

Artículo 74. Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos públicos salvo los casos que establezca la ley. El secreto profesional es inviolable.

Que los dos altos funcionarios pueden pedirles responsabilidad a los medios, desde luego, aunque, la verdad, en Colombia esta puede pasar por una recomendación inocua: en términos generales, la prensa colombiana es responsable, y hay muchos años de historia para demostrarlo.

Confiamos en que lo del Fiscal y el ministro haya sido un desliz motivado por la premura impuesta por las circunstancias de la violencia sistemática, que a veces exige resultados que parecen imposibles en el tiempo.

Ojalá sea eso, y no un desesperado acto de poder en busca de neutralizar a los medios que, en muchas oportunidades, acceden a medios de prueba que a los fiscales les es imposible, por razones que no son del caso analizar.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.