Formulario de búsqueda

-
Sábado, 9 Julio 2016 - 12:01am

Negocio es negocio

Todo es parte de ese proceso de deformación ideológica de la guerrilla.

Es como la madre de las Farc: el Frente Primero es el más antiguo de esa guerrilla, una especie de enseña emblemática revestida con ropones de purismo y de ortodoxia, el emulado por todos, el frente por antonomasia, el de mostrar.

Pero el dinero hizo de las suyas: comandantes y combatientes de ese frente se declararon en rebeldía y rechazaron de plano los acuerdos de La Habana. Pudo más el negocio que la paz. Lo dicen las propias Farc al admitir que “al menos uno de los jefes entró en un proceso de descomposición” política y moral guerrillera.

Pero, ¿cuál es el negocio? Realmente son dos, y muy rentables ambos: el narcotráfico y la minería ilegal en Guaviare, Vaupés y sur del Meta, donde actúa el Frente Primero y donde los jefes de finanzas pudieron más que los jefes militares.

La verdad es que esos dos negocios, ilegales, claro, producen tanto dinero que trastocan cualquier convicción revolucionaria, cualquier conciencia social, cualquier compromiso político. Y quienes llevan las cuentas y las cobran saben de cuánto poder adquieren con tanto dinero en sus manos, así no sea propio.

Esta vez es Néstor Gregorio ‘Iván Mordisco’ Vera Fernández, el líder de todo el enredo del Frente Primero, pero antes fueron otros jefes de finanzas, los que un día anochecieron y no amanecieron en el campamento. El dinero, por centenares de millones, de los recursos de las Farc se fue siempre con los desaparecidos.

Ocurre una situación curiosa: en apariencia, duros guerrilleros marxistas leninistas, ortodoxos como se requiere que sean, ceden al encanto del dinero y, de un momento a otro se convierten en hombres de negocios en la ciudad, muy lejos de los cambuches de los campamentos y del olor a pólvora y a sangre.

O montan su propia guerrilla revolucionaria, apta para resistir dos o tres combates serios, antes de sucumbir por la atracción que la vida muelle y cómoda ejerce sobre los combatientes luego de una vida entera en el monte.

El episodio del Frente Primero no se puede, sin embargo, tomar como algo anecdótico dentro de la gran historia del fin de la guerra. De otros tres frentes, el 7, el 16 y el 51 se dice que podrían imitar a ‘Iván Mordisco’ y comenzar a operar de manera autónoma.

Desde luego, una parte de la información es un rumor; la otra, aporte del procurador Alejandro Ordóñez, dedicado a torpedear el proceso con las Farc. Pero la posibilidad de que otros frentes o líderes de las Farc rechacen los acuerdos y se dediquen a los negocios ilegales está abierta.

Todo es parte de ese proceso de deformación ideológica de la guerrilla, que en los últimos lustros prefirió abjurar de sus principios y buscarle salida a sus afanes en el negocio de la droga, del contrabando y de la minería ilegal.

Delegados del Secretariado buscan contacto con el Frente Primero, a fin de establecer la realidad de lo que ocurre. Pero, por ahora, los máximos comandantes ya admitieron que el dinero prima en el interés de los rebeldes, y los excomulgaron.

Ojalá la sanción surta efecto e impida que otros guerrilleros se deslicen hacia donde están los millones.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.