Formulario de búsqueda

-
Lunes, 25 Mayo 2020 - 6:08am

Mirar más allá

Lo que se había proyectado antes del coronavirus debe impulsarse, modificarse o tal vez congelarse. 

Temas - Editorial

Hace unos días se escuchó por los medios la posibilidad de convocar a una misión de empleo en Colombia para diseñar estrategias e instrumentos de política viables tanto financiera como legalmente orientadas al mejoramiento del desempeño del mercado laboral con metas de corto, mediano y largo plazo.

Y por qué no hacemos una misión de la frontera con foco específico en Norte de Santander para que de inmediato se siente a preparar el pos-COVID-19 con participación de la academia, los gremios, los trabajadores, el gobierno, la clase política y todos los sectores sociales, es decir, que sea plural y diversa.

La idea no es el rediagnóstico. El punto es llegar a considerar entre todos qué de lo  que se había proyectado antes de este ‘apagón’ provocado por la inesperada pandemia debe impulsarse, relanzarse, modificarse o tal vez congelarse.

Debe hablarse del plan de las ZESE –más conocido como las Zonas Económicas y Sociales Especiales– que hasta mediados de  mayo ya tenía 658 empresas como candidatas para acogerse a ese régimen, porque es fundamental revisarlo a la luz de las actuales circunstancias que serán las que marquen por un buen tiempo el futuro. 

¿El régimen ZESE podrá quedar tal como está? ¿Serán necesarios más beneficios? ¿El golpe del coronavirus sobre la economía y el empleo lo siguen teniendo como buena alternativa? Esa evaluación es necesaria.

La pandemia hizo brillar al campo y en ese sentido una de las fortalezas estratégicas que debería tener Norte de Santander, es esa, una agricultura diversificada junto con un sector ganadero igualmente fuerte, pero con centros de acopio, planes agroindustriales para no vender materias primas sino productos con valor agregado, proyección que a la postre podría derivar en un doble efecto positivo: generación de empleo formal y solución a los problemas que por décadas sufren nuestros campesinos.

Buscando esas alternativas de construir una región industrializada como lo fuera hace un siglo, es indudable que nos consolidará en la búsqueda de reconstruir el tejido empresarial, disminuir el desempleo que a la postre en medio de una economía redistributiva conduzca a poner fin a los niveles de desigualdad, de miseria y de pobreza.

La investigación científica con nuestras universidades y la vigorización del clúster de la salud, son componentes igualmente fundamentales hacia la consolidación de un nuevo Norte de Santander que debe sacar lo mejor de sí para reinventarse en este momento en que la capacidad de sobreponerse a períodos de situaciones adversas, es lo aconsejable.

En esta búsqueda de lo mejor para la región, es igualmente importante que los gobernantes y los políticos se despojen de dos cosas que han hecho mucho daño y que en la pospandemia debieran prometer sepultar: las promesas electoreras y el aprovechamiento de cualquier circunstancia para obtener beneficios propios o partidistas, que en nada ayudan a una región que debe aprovechar este atípico 2020 como plataforma para impulsar su desarrollo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.