Formulario de búsqueda

-
Lunes, 10 Julio 2017 - 1:00am

Lucha interminable

La lucha contra el contrabando es compleja y agotadora; requiere de mucha persistencia y de la articulación de todas las entidades.

El contrabando ha sido, por muchas décadas, una práctica ilegal normalizada por la costumbre de cientos de ciudadanos que vieron en la frontera una oportunidad de negocio fácil y lucrativo.

En los últimos 10 o 15 años sus dimensiones han alcanzados unos niveles insospechados de la mano de organizaciones criminales que han ido creciendo y consolidándose, ahí, a la vista de todos, hasta convertirse en robustas y complejas estructuras con una organización asombrosa.

Como suele ser costumbre en Colombia -Norte de Santander no es la excepción-, cuando los males empiezan a gestarse, cuando los fenómenos ilegales empiezan a consolidarse, no hay acciones para detenerlos a tiempo, hasta que ya son prácticamente imparables. 

Eso ha sucedido en esta región, especialmente en dos frentes: el contrabando de carne y el de combustibles. 

La geografía fronteriza, minada de pasos ilegales de fácil acceso y difícil control, ha sido un factor estratégico para las organizaciones dedicadas al contrabando. 

Sin embargo, en los últimos tres años la lucha contra estos dos frentes de contrabando -el de combustible y el de carnes- ha asestado golpes importantes que han concluido con la desarticulación de poderosas organizaciones que  manejaban un millonario negocio ilegal que atentaba contra la seguridad, la salubridad, las empresas legales y las mismas autoridades. 

A pesar de que está claro que la tarea de las autoridades está lejos de terminar, es importante reconocer los resultados positivos de los planes conjuntos adelantados entre Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía, quienes también han podido generarlos gracias al endurecimiento de la legislación relacionada con este delito, como por ejemplo, la  aplicación de la figura de extinción de dominio a los bienes utilizados para fines de contrabando.  

Los últimos dos grandes golpes al contrabando de carne, lograron desarticular dos estructuras criminales de gran alcance; una de estas, desarticulada en 2014 y conformada, entre otros, por los hermanos Diego y Andrés Portilla Luna, este último expresidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander (Coganor) y Rodolfo Forero Esparza, ‘El Tata’, quienes según la Fiscalía General movían cerca de 150 mil millones de pesos al año producto de su actividad ilícita con el ganado traído desde Venezuela. 

Que a los miembros de esta organización se les haya aplicado la extinción de dominio sobre bienes que alcanzan casi los 5 mil millones de pesos, es una noticia muy positiva para esta lucha, pues en el pasado esta opción parecía remota y lejana para todos. 

Hace menos de un mes, una nueva operación que duró más de un año y que requirió del apoyo de agentes de Bogotá, terminó con la detención de 10 personas que manejaban buena parte del contrabando que estaba ingresando a la ciudad. Desde su captura, el sacrificio de ganado ha incrementado sustancialmente. 

La lucha contra este flagelo es compleja y agotadora; requiere de mucha persistencia y de la articulación de todas las entidades locales regionales y nacionales involucradas en el tema. Pero las últimas acciones demuestran que sí hay avances y que por fín, después de mucho pedirlo, se están imponiendo los castigos justos que terminarán, más temprano que tarde, siendo un factor de disuación para quienes quieran iniciarse en el contrabando.  

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.