Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Agosto 2016 - 12:01am

Lo cortés...

Es como si para nuestro gobierno seccional no hubiera ocurrido el hecho histórico de ponerle fin a una guerra.

Ese tarde, de manera sorpresiva el presidente Juan Manuel Santos dijo que de Guaviare, donde estaba, viajaría a Cúcuta, a escuchar al gobierno y a los líderes de Norte de Santander, que urgían la reapertura de la frontera, que cerró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Y Santos vino y los escuchó a todos, y con ello en mente, y con el ánimo de apoyar a un gobernador que, además, es de su partido, preparó viaje a Venezuela en busca de una solución binacional a un problema creado allá.

Y, resultado de ese viaje y de esa gestión, la realidad fronteriza es, en casi todos los aspectos, como la pretendían el gobernador William Villamizar y todos los líderes empresariales, cívicos y políticos.

Después, Santos se dedicó a ultimar el acuerdo de paz con las Farc, que a casi todos los colombianos tomó por sorpresa, por la rapidez con la que se firmó todo lo que se estaba negociando.

La sorpresa fue para casi todos los colombianos, que expresaron alborozo, en la inmensa mayoría de los casos, y de reiteración de las críticas opositoras.

Todos los gobiernos seccionales reaccionaron positivamente y expresaron su respaldo a Santos, los negociadores y el pueblo colombiano. Todos, menos el gobierno de Norte de Santander (la Alcaldía de Cúcuta también guardó silencio), al menos en público.

Es como si para nuestro gobierno seccional no hubiera ocurrido el hecho histórico de ponerle fin a una guerra que ha sido especialmente cruel y dura en Norte de Santander.

Qué diferencia con Boyacá. En ese departamento, el más pacífico de todos, las gentes se arremolinaron en las plazas, los niños lanzaron globos, y en medio de la fiesta aplaudieron a Santos y la paz.

Desde luego, no se trata ejercer unanimismo, casi siempre falso e hipócrita, sino de congratularse con los ciudadanos de este sufrido departamento, con los miles de desplazados, las decenas de miles de víctimas del Catatumbo… y, sí, también de reconocer el esfuerzo de un mandatario que se ha jugado entero por un sueño colectivo que, en lo personal, le ha traído todos los sinsabores posibles.

Se trataba, también, de expresar un gesto público de gratitud, así fuera leve, hacia alguien que, por la razón que fuese, logró la reapertura de la frontera por la que le insistieron ante la incapacidad de la región de reinventarse cuando la cerraron de manera abrupta.

Desde luego, cualquier mensaje oficial desde Norte de Santander en nada lograría modificar ni lo firmado ni la manera como de cumplirá, pero se notó, y mucho, el silencio, que algunos en la calle interpretan como desplante y en los corrillos como una ingratitud, o por lo menos una descortesía.

Es probable que el silencio se debiera a que el gobernador andaba ausente —aunque tenía reemplazo—, y en el ajetreo del viaje no tuvo el tiempo suficiente para escribir unas cuantas palabras. El nortesantandereano no solo ha sido agradecido, sino incluso exagerado en su desprendimiento por el país. Al menos así era hasta hace unos cuantos años.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.