Formulario de búsqueda

-
Viernes, 18 Septiembre 2015 - 12:00am

Le dicen democracia

Y decisiones realmente democráticas son aquellas que, con el fin de dar a los ciudadanos que no las han tenido, oportunidades que otros sí.

Se trata de una de las acciones básicas de toda sociedad que aspire a integrar a todos sus miembros en igualdad de condiciones. A ese ejercicio, poco frecuente, le llaman democracia.

Y decisiones realmente democráticas son aquellas que, con el fin de dar a los ciudadanos que no las han tenido, oportunidades que otros sí.

En ese sentido, acá encaja un acto de gobierno que busca subsanar fallas de la esencia misma de nuestra sociedad, como es  la de facilitarles a miles de jóvenes, de los más pobres, su acceso a la universidad, en condiciones de igualdad con todos los demás, solo que con el apoyo determinante del Estado.

Nos referimos al programa Ser pilo paga 2.0, al que el presidente Juan Manuel Santos se refirió en las últimas horas, y que en su primera etapa abrió las puertas de las universidades a 10 mil jóvenes pobres, realmente pilos, es decir, ejemplos vivos de excelencia académica y de aprovechamiento de los recursos que recibieron.

Esta vez, y en vista del éxito y del impacto que decisiones como esta genera en la sociedad, el gobierno amplió el cupo en 10 por ciento. Así, esta vez mil jóvenes más, que quieran ser maestros, podrán prepararse gratis en la universidad que deseen. La única condición que les fija el Estado es que se gradúen. Nada más.

El hecho de que pertenezcan exclusivamente a los niveles 1 y 2 del Sisben no es más que la garantía de que, sin apoyo del Estado, esos niños, que tal vez no hubieran podido ir de otra manera a una universidad a materializar sus sueños académicos, lo podrán hacer sin problema.

¿Qué manera mejor que esta habrá para hacer retroceder el marginamiento de la mayoría de la sociedad y estimular su inclusión en todos los escenarios? Ninguna otra, en realidad. Darles a todos los jóvenes de un país, de la condición que sean, las mismas herramientas, los mismos recursos, las mismas oportunidades, eso es, sin dudarlo, hacer que la democracia tenga sentido.

Lo demás es palabrería sin sentido.

No pasará mucho tiempo antes de que el país perciba los beneficios generados por este programa de becas-crédito para los mejores muchachos. Así como siempre se argumentó que de la situación del país era culpable el injusto acceso a la educación, así se tendrá que admitir, en el futuro, que esa misma educación, ahora más democrática, será la responsable del despegue definitivo de Colombia.

El propio Santos lo explicó en la convocatoria: hoy con toda seguridad les puedo decir a los colombianos que el futuro de nuestros jóvenes no va a depender de dónde nacen o de los recursos que tienen, su futuro dependerá de su talento y dedicación, como debe ser…

La primera experiencia fue muy positiva. Según la ministra de Educación, Gina Parody, se registraron buenos promedios en general, hubo poca deserción y, algo muy importante, las universidades acogieron a los estudiantes sin problema.

El 17 de octubre se podrá saber quiénes serán los nuevos 11.000 beneficiarios de este programa. La convocatoria pretende que con ella los jóvenes sean parte del 7 por ciento de estudiantes más pilos del país.

¿Cuántas excelente ideas se habrán quedado solo en sueños, solo porque la falta de oportunidades privó a su gestor de asistir a una universidad donde pudiera hacerla realidad? No se sabrá nunca, ni hace falta saberlo.

Lo que vale la pena es estimular a los gobiernos a que hagan de Ser pilo paga un programa de Estado, para garantizar su supervivencia. Quizás al país no le sobren los recursos, pero hay los suficientes para seguir enviando a todo el que se pueda a las aulas superiores. Eso es democracia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.