Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Abril 2017 - 12:01am

La sal se corrompe

La corrupción está tan arraigada que después de afectar a la sociedad llegó hasta la misma sal.

Hablar de lo que podría pasar si la sal se corrompiera no quiere decir que la sal sea incorruptible, como equivocadamente se cree cuando se lee la Biblia, en la que Cristo les dice a sus apóstoles que son la sal de la tierra, y que si se corrompen, se corromperá el cristianismo.

Es lo mismo en el Estado. Se supone que, en principio, todos los funcionarios son probos, honrados, ejemplo para los demás ciudadanos. Pero, como no ocurre así, hay que controlarlos en varios aspectos que perjudican a la comunidad.

Para controlarlos, hay organismos como Procuraduría, Contraloría, Auditoría, y hasta Fiscalía, y otros, integrados, obviamente, por personas cuya pulcritud en el manejo de lo público se espera que sea una muestra de integridad moral y legal.

Ellos son la sal del Estado. Son los llamados a enseñar, con su ejemplo, cómo se deben manejar los intereses del Estado, que son los mismos de los ciudadanos, y la garantía de que todo lo público se hace dentro de la mayor corrección.

Pero cuando esa sal se corrompe, como parece ocurrir en Colombia desde hace buen rato, es porque el imperio del mal reina soberano sobre toda la sociedad.

Los pueblos tienen los gobiernos que quieren y se merecen. Los gobernantes son, en cierto sentido, el rostro de la sociedad que les otorgó el poder. Unos y otra son como uña y carne. O, al menos, así debe ser en los tiempos que corren.

Y si, como en Colombia, un fiscal recibe un apartamento como regalo de un ciudadano sub iúdice para que le devuelva unas haciendas que le decomisaron, es porque la corrupción está tan arraigada que después de afectar a la sociedad llegó hasta la misma sal.

En realidad, no se trata de cualquier fiscal, sino de uno de los de más alto coturno, de aquellos que disponen de un poder desmesurado para aplicar las leyes como debe ser, o para torcerlas, sin tener que rendir cuentas casi a nadie.

Desde luego, ni toda la sociedad está corrupta, ni todos los funcionarios del Estado venden su conciencia y sus decisiones. Pero la cultura de la ilegalidad, que lo permea todo, incontenible sienta sus reales en todos los ámbitos sociales.

Nadie está libre del influjo de lo ilegal, de lo delictivo, pero no todos se dejan doblegar. Sin embargo, cuando la corrupción ha llegado hasta los más altos niveles de órganos como la fiscalía, la sociedad demuestra que enfrenta una crisis moral más grave de lo calculado.

El caso del fiscal Rodrigo Aldana Larrazábal ni es el primero ni el último, ni siquiera el más grave. Pero el hecho de que fuera un funcionario a sueldo de alguien tan cuestionado como Otto Bula, lleva a pensar que cualquier día puede saltar la liebre de la descomposición en cualquiera otra oficina de más alto nivel.

Y no es exagerado pensar que de Aldana hacia abajo cualquier cosa puede estar ocurriendo, en Norte de Santander y en Cúcuta, por ejemplo, para limitarnos solo a nuestra región, donde rumores sin desmentir que van y vienen sugieren que algunos funcionarios de los órganos de control están en sus cargos porque conviene a los intereses de quienes deben ser controlados.

¿Será así, o será el pueblo se deja llevar por consejas y susceptibilidades?

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.