Formulario de búsqueda

-
Martes, 18 Octubre 2016 - 12:45am

La reforma tributaria

Bienvenido el debate público, pero que se haga en forma sosegada y rigurosa.

Por fin el Gobierno radica esta semana su proyecto de reforma tributaria estructural, sobre cuyo contenido impositivo se ha creado una gran expectativa y muchas inquietudes e incertidumbres en todo el país.

Lo primero que hay que señalar es que el actual no parece el momento más indicado para tramitar esta reforma si se tienen cuenta la situación política interna, por los vaivenes del acuerdo de paz con las Farc y los resultados desastrosos del plebiscito del pasado 2 de octubre para refrendarlo.

Éste fue un costoso desgaste que el Gobierno pudo haberse evitado. A esto hay que agregar que estamos en el último tramo del periodo legislativo correspondiente al presente año y al Gobierno también se le comienza a terminar el tiempo para evacuar satisfactoriamente la agenda legislativa, y entramos en nuevo proceso de agitación política de cara a las elecciones de 2018.

En el campo internacional siguen presentes las incertidumbres y los altibajos de la economía por la caída de los precios del petróleo, la devaluación, la baja del comercio exterior y la inversión extranjera directa. Y están latentes también los riesgos de bajas notas de las entidades calificadoras internacionales.    

Son problemas y situaciones que no podemos soslayar. En todas partes los impuestos son necesarios y hay que pagarlos para obtener buenos recaudos y con ellos financiar las obras y planes de desarrollo económico y social que favorezcan a las comunidades más vulnerables.

Pero hay que estar pendientes y alertas para no permitir ni tolerar su despilfarro o desvíos. El gobierno igualmente está obligado a hacer todos los esfuerzos y desplegar los recursos pertinentes para contener la evasión, la elusión y lo que más frecuentemente pasa en nuestro medio: la corrupción y las malas prácticas de gobierno.

Nadie entiende ni acepta, por ejemplo, que inmensos recursos que se destinan para la salud, la educación y la administración de justicia terminen en los bolsillos de los corruptos. Se hacen todas las denuncias, en los medios y en todas partes, pero la corrupción sigue en alza y no se captura o castiga a los responsables.

Por la falta de información clara y oportuna sobre el contenido de la nueva reforma, el Gobierno ha dicho que el llamado monotributo para los sectores comerciales que no se han formalizado, no es un nuevo impuesto a los tenderos y pequeños comerciantes sino una alternativa para el pago de las obligaciones tributarias. Es solo para personas naturales que hoy ya declaran.

Entidades de la sociedad civil como la Red de Justicia Tributaria consideran que el monotributo “es un mecanismo para mermar la informalidad en el comercio y es importante que todos entremos a contribuir, desde nuestras posibilidades, porque en un sistema tributario todos tienen que aportar”.

El propósito del gobierno es que este monotributo lo paguen 600.000 tenderos en el país, distribuidos en tres categorías, según sus ingresos. Los que lo paguen ahorran para su pensión de vejez y tendrán acceso a los servicios de las Cajas de Compensación, de la banca, de exenciones y subsidios del Estado, etc. De lo que se trata es de mitigar la informalidad en sectores como el comercio y de unificar los impuestos de renta e IVA, según lo que ha reiterado el Gobierno.

Bienvenido el debate público sobre la reforma tributaria, pero que se haga en forma sosegada y rigurosa. Y que ojalá logre los objetivos de ampliar la base tributaria, es decir, que haya más contribuyentes, pero, quizás lo más importante, es que se aborde y ponga remedio a la corrupción que ha tomado unas proporciones gigantescas en nuestro país.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.