Formulario de búsqueda

-
Viernes, 1 Septiembre 2017 - 12:17am

La imagen de los partidos

Los partidos su han convertido en fortines de corruptos y aprovechados y vividores del erario público.

Que 87 de cada 100 colombianos consultados en una encuesta tenga una imagen negativa de los partidos políticos es una situación que permite llegar a cualquier  conclusión, por descabellada que sea. Lo más probable es que todas las conclusiones sean acertadas.

El desprestigio de los partidos, convertidos en fortines de corruptos y aprovechados y vividores del erario público, es tan significativo y deplorable, que incluso las Farc tienen una imagen menos desfavorable: 83 puntos.

La peor imagen la tiene el partido de la Justicia, que ya no es el servicio que siempre ha sido, la rama del poder público en la que aún existía cierto grado de confianza, sino un partido político, el más corrupto y abominable de todos, el peor… Solo 17 colombianos de cada 100 tiene hacia las cortes un sentimiento favorable.

Por algo el Congreso, donde se congregan los representantes de todos los partidos, no tanto a crear leyes y a fortalecer la democracia sino a ganarse una millonada mensual por permanecer sentados sin hacer nada diferente de mantener bien aceitadas sus maquinarias, obtuvo, igualmente, un puntaje de vergüenza: su imagen de desprestigio es de 80 puntos.

Las encuestas, cuando son bien elaboradas, como la bimestral de Gallup que arrojó estos resultados, son un retrato bastante fiel de la realidad en el momento en que se consulta la opinión pública. Por eso, esta de los partidos, refleja el peor momento que puede pasar nuestra democracia en el momento de llegar al fondo del abismo.

Ni los viejos y centenarios, ni los nuevos, ni los de coyuntura, ni los partidos que están en proceso de organización se salvan de la debacle; la mala fama de los dirigentes se ha trasladado a los partidos y ha puesto la democracia en el filo del bisturí.

Nunca antes los partidos políticos y el Congreso habían alcanzado rechazo tan alto de los colombianos; nunca antes hubo tanta confusión entre dirigentes políticos, partidos y Congreso; esta vez se impuso un nuevo récord de antipatía, de rechazo, de imagen negativa.

Desde luego, y en línea con el comportamiento electoral y con la deficiente cultura política del colombiano, los resultados de esta y de todas las encuestas similares, en muy poco o casi nada cambiarán la realidad. Vendrán las elecciones y, de nuevo, los ciudadanos se inclinarán por los mismos que hoy critican y repudian y los elegirán. Lo dice la historia…

Faltan solo siete meses para la elección de congresistas y nueve para la de presidente, pero serán suficientes, no para que los ciudadanos cambien su punto de vista, sino para que lo pasen por alto mientras dan paso al amiguismo y al clientelismo, mecanismos que, aunque poco ortodoxos en la práctica política, son los que mantienen las caudas de afiliados de los partidos. A pesar de lo que piensen de los políticos y los partidos, en esas oportunidades, los ciudadanos les inyectarán vida a unos y a otros.

De nada servirán las reformas políticas que se plantean con alguna frecuencia, si no se comienza por educar a los electores. Mientras los electores repudien a los políticos, pero sigan votando por ellos, en vez de avanzar, la sociedad estará retrocediendo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.