Formulario de búsqueda

-
Lunes, 5 Febrero 2018 - 1:00am

La crisis migratoria

Cúcuta y Norte de Santander son las zonas más afectadas por la crisis humanitaria de Venezuela y nada indica que la situación vaya a cambiar.

Cuando se ha reconocido plenamente que la masiva llegada de venezolanos a Cúcuta y a otras ciudades, como consecuencia de la dramática situación política, económica y social que vive el país vecino, se constituye en la más grave crisis migratoria de Colombia en toda su historia, hay que hacer de lado los egoísmos y nimiedades para centrarse a trabajar con las autoridades en hacerle frente, mitigar su impacto y procurar la más adecuada solución.

Cúcuta y Norte de Santander son las zonas del país más afectadas por la crisis humanitaria de Venezuela y nada indica que la situación vaya a cambiar hasta desaparecer; antes por el contrario, todo señala que seguirá complicándose. 

Las cifras de la Radiografía Migratoria Colombia – Venezuela hecha por las autoridades colombianas, no pueden ser más preocupantes: el flujo de migrantes venezolanos a Colombia se incrementó en 110 por ciento en 2017, por el ingreso diario al país de más de 35.000 venezolanos; la salida de éstos de Colombia se incrementó en 109 por ciento, al pasar de 311.000 registros en solo 2016 a 652.000 en 2017. 

Según esta radiografía de Migración Colombia, los principales destinos de los venezolanos que salen de nuestro país son Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos, Panamá, México y Costa Rica. 

El Gobierno de Colombia, por conducto de la Cancillería, ha tenido a bien tomar atenta nota de esta situación migratoria para comenzar a interesar a esos países en la importancia y necesidad de participar en las soluciones que se están considerando.

A finales del pasado año estaban en Colombia 550.000 venezolanos, lo que representa un incremento cercano al 62 por ciento respecto al informe divulgado a mediados del mismo año.   

Al 31 de diciembre de 2017, los sistemas de Migración Colombia tenían registrados más de 1,3 millones de ciudadanos venezolanos con Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF). 

La principal razón de estas migraciones se dio por la necesidad de comprar víveres y medicamentos, visitar a familiares, buscar atención médica y oportunidades de trabajo. Ante la ausencia total de éstas,  miles de venezolanos están en Cúcuta dedicados al rebusque, con lo que han agravado nuestros viejos problemas de desocupación e informalidad.   

Migración Colombia tiene registrados más de 141.000 menores de edad como usuarios de la TMF.

La semana pasada, la directora general y los más altos funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, estuvieron en Cúcuta y conocieron sobre el terreno la terrible y desgarradora situación de los niños y adolescentes venezolanos tirados en las calles o durmiendo en los parques.

Debe tenerse en cuenta que el gran responsable de la situación que viven nuestros vecinos venezolanos es el régimen nefasto del presidente Nicolás Maduro. 

Su actitud hostil e inamistosa contra Colombia y sus autoridades no permite ninguna posibilidad de aproximación entre los dos gobiernos para explorar fórmulas de acuerdo y solución como lo hacen todos los países del mundo.    

Ante la dura realidad y los reclamos vehementes de nuestras comunidades, el Gobierno Nacional por fin se decidió a actuar y nos anuncia unas medidas especiales que estamos esperando desde hace mucho tiempo. El problema es bien complejo y las respuestas a ello pueden ser de utilidad para tratar de regularizar el flujo migratorio hacia nuestra región y países vecinos, pero algunas de las que se analizan también podrían ser perjudiciales a nuestra ciudad. 

No la tiene fácil el gobierno nacional en este aspecto y ojalá se acierte en su definición; quedamos pues, pendientes de su promulgación y rápida aplicación pues la situación no da más espera.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.