Formulario de búsqueda

-
Lunes, 18 Mayo 2020 - 3:26am

Hacia la quiebra total

Hasta abril pasado, los Departamentos tuvieron ingresos del orden de los 352.894 millones de pesos, mientras que en el mismo mes de 2019 habían registrado casi el doble de esa cifra, 642.611 millones de pesos.

 

Los estragos del coronavirus siguen siendo devastadores aquí y en el resto del planeta. Casi nada nos está quedando a salvo al paso arrasador de la pandemia. Nos está arruinando todo y a todos, además del inmenso saldo de víctimas y sufrimientos.

La pandemia dejó al desnudo la fragilidad, las falencias y las distorsiones perversas del sistema de salud en Colombia. El impacto de este desastre lo sentimos dolorosamente en todos los departamentos y regiones. 

Cada día asistimos conmovidos e impotentes al creciente contagio de nuestros médicos y de los trabajadores de la salud. 

Ahora nos llegan los datos e informes de la Federación de Departamentos que no pueden ser más preocupantes: nuestros entes territoriales registran a la fecha la pérdida irreparable del 45% de sus ingresos corrientes por culpa de la pandemia. Como la actividad es casi nula, los departamentos y municipios no tienen nada que recaudar o cobrar.

Hasta abril pasado, los Departamentos tuvieron ingresos del orden de los 352.894 millones de pesos, mientras que en el mismo mes de 2019 habían registrado casi el doble de esa cifra, 642.611 millones de pesos. Sólo cuatro departamentos lograron hasta ahora pasar la dura prueba de la mortal caída de sus ingresos por culpa de la pandemia: Casanare, Valle, Sucre y Bolívar. Norte de Santander se encuentra entre las diez regiones del país con mayores efectos negativos en la drástica reducción de sus ingresos.

Según la Federación, el impacto en las rentas territoriales se seguirá agudizando, debido a la baja de los ingresos de la población por la falta de trabajo y por la menor actividad productiva: cierre de establecimientos, hoteles, bares y restaurantes; parálisis del comercio, reducción de la contratación territorial, etc. Si en la zona de frontera hemos venido padeciendo en las dos últimas décadas los rigores de una tremenda y despiadada crisis económica, social y humanitaria, agravada con el fenómeno incontrolable de la migración venezolana, ya podemos imaginar la calamitosa situación en que nos encontramos y las angustias y frustraciones  que seguramente sobrevendrán.

Es hora de que el gobierno nacional y las autoridades regionales inicien la búsqueda de correctivos y soluciones, pues la situación no da espera. 

Como lo hemos señalado en otras ocasiones, Cúcuta y Norte de Santander no aguantan un problema más. Algunos expertos estiman que la región podría ser declarada en cesación de pagos como ha ocurrido a las economías peor manejadas del mundo. Todo indica que la quiebra de los Departamentos es inminente y es necesario hacer todos los esfuerzos para evitar que esto ocurra. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.