Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Septiembre 2016 - 12:01am

Hacia la nueva frontera

Con un ritmo quizás lento para los deseos de muchos tras la larga espera del cierre.

Desde el pasado viernes quedó habilitada nuevamente la plataforma de comercio exterior entre Colombia y Venezuela, con lo cual se dio un nuevo paso adelante hacia la normalización completa de la llamada “Nueva Frontera”, por los gobiernos de los dos países.

Este avance es un nuevo paso luego de que se ordenara la apertura para el tránsito peatonal algunas semanas atrás y que fue el preámulo para el inicio de la normalización de las relaciones  entre los dos países, después de un año de cierre drástico ordenado por el gobierno de Maduro y que afectó duramente la ecomía de la región. 

Ayer en una reunión en la que asistieron las autoridades correspondientes de las dos cancillerías, se acordó iniciar la expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, que según los acuerdos previamente establecidos, se dará con prelación a los residentes tanto colombianos como venezolanos de las zonas fronterizas y cuyo objetivo es obtener el registro completo de la identidad y demás datos personales de quienes quieran cruzan a ambos lados de la línea divisoria.

Su finalidad es hacer más fácil dicho trámite para los vecinos que pasen cotidianamente por la frontera,  ya que quienes no la tengan, tendrán que exhibir su pasaporte en caso de movilizarse de un lado a otro.

Con un ritmo quizás lento para los deseos de muchos tras la larga espera del cierre, estas decisiones vienen cumpliendo las directivas trazadas por el presidente Juan Manuel Santos, quien desde hace meses anunció sus intenciones de lograr una frontera distinta a la que tradicionalmente hemos conocido, en el sentido de organizarla con el objetivo de acabar, o al menos minimizar, la ilegalidad e informalidad que existía en esta zona.

No haber permitido aún el paso de vehículos, ha sido una importante decisión para evitar que tras la reapertura, el contrabando de gasolina vuelva a incrementarse y los pimpineros, que poco a poco han ido desapareciendo del paisaje cucuteño, vuelvan a tomarse calles y avenidas. 

A los ministros de transporte les corresponderá evanzar en la evaluación y definición del esquema para el paso de vehículos y camiones, lo que deberá incluir, según lo que han dicho las autoridades, la instalación de dispositivos electrónicos que faciliten el control del combustible que recargan, para desincentivar el contrabando de gasolina.

Así mismo, se debe seguir avanzando para favorecer el clima de confianza de los empresarios y estimular las inversiones; para ello, es clave  la coordinación de las autoridades binacionales en el intercambio de información aduanera, lo que redundará en una acción más eficiente contra el contrabando, que a pesar de las restricciones, se sigue presentando. 

Los avances permiten evidenciar que existe la voluntad para seguir avanzando hacia la regulación de la frontera. Ojalá el impulso no se pierda, pues es clave que los puntos pendientes se sigan trabajando con seriedad para lograr la completa normalización que tanto anhelan del residentes de ambas naciones. 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.