Con María Camila Osorio, Norte de Santander continúa escribiendo páginas de oro en el tenis, luego de lo que hiciera Fabiola Zuluaga.
¡Gran campeona!
Dos sueños en un solo día conquistó la jugadora cucuteña María Camila Osorio Serrano, quien fue la portadora de excelentes noticias para Colombia en el ámbito del tenis, al coronarse campeona de su primer Grand Slam, como es el US Open Junior, jugado en Nueva York, y situarse como la número uno en su categoría en el mundo.
El mundo deportivo se rindió a los pies de la joven deportista de 17 años, a quien su rutilante transitar por la disciplina de las raquetas, ya se sitúa en la lista de la Asociación Mundial de Tenistas Profesionales Femenina (WTA) en el puesto 227, subiendo 44 luego de su histórica actuación.
¡Gracias, campeona! Su nombre en el estrellato lleva implícito el de su natal Cúcuta donde desde los seis años comenzó a labrar el camino a esta primera y fructífera cosecha de triunfos, que sin duda llevan a considerarla como la cucuteña del futuro, que mediante un exitoso proyecto ha ido construyendo y escalando los escaños hacia la cima del estrellato global en el tenis.
Y qué bueno y destacable es el hecho de que María Camila haya recibido el mensaje de felicitación de Billie Jean King, considerada una de las mejores deportistas de toda la historia: “Saludos y muchos más títulos para la primera ganadora del Grand Slam”, le escribió la extenista estadouninse en la cuenta de Twitter de la cucuteña.
Eso ya equivale a una gran significación, pues indica que los ojos de los expertos en el llamado deporte blanco la referencian desde ya como una fuerte competidora, versátil y dinámica, que irá por más en su ascenso continuo, gracias a su humildad, disciplina y carisma como lo resaltó su entrenador y formador, Édgar Muñoz.
Con María Camila, además, Norte de Santander continúa escribiendo páginas de oro en ese deporte, luego de lo que hiciera en su época Fabiola Zuluaga, quien al reaccionar sobre lo hecho por María Camila no dudó en señalar que se trata del inicio de una nueva era, en la que la conquista de torneos y de trofeos seguirán construyendo ese mundo de las raquetas, las redes y las canchas, de la primera campeona colombiana de un Grand Slam en individual.
Al evaluar lo hecho por nuestra tenista a la luz de especialistas que como Malcolm Gladwell, escribiera “Fuera de serie”, queda en evidencia que nada de es producto de improvisación, la suerte o golpes del destino. El autor advierte que “se necesitan diez mil horas de práctica para ser un experto o un genio”.
María Camila Osorio Serrano, con su familia y equipo que ha estado al lado de ella para la edificación de este gran futuro, están labrando a toda una ‘fuera de serie’ en el tenis local, nacional e internacional que sabe muy bien para donde va: “mi objetivo es ser la número uno del mundo, pero en profesional”.
Y, no hay que dudarlo. Con María Camila, Colombia y Cúcuta seguirán escribiendo la historia tenística mundial. Los triunfos serán muchos. Las celebraciones se multiplicarán. La fama la cubrirá y desde su corazón ella les dirá a todos que el esfuerzo, la perseverancia, la disciplina y las ganas innatas de alcanzar y superar metas, llevan a la conquista del mundo. ¡Tenemos campeona para mucho rato!
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.