Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Mayo 2017 - 12:01am

Futuro nublado

Lo ocurrido el fin de semana en La Curva lleva a la conclusión de que en nuestra región parece haber guerra para rato.

No es para nada claro el futuro que se puede prever para Norte de Santander, cuando una decena de guerrilleros es capaz de paralizar toda la acción del Estado y toda actividad de la ciudadanía en una curva de carretera.

Después de décadas de guerra es todavía imposible comprender cómo todo el poder militar oficial queda neutralizado durante dos días por francotiradores que pasaron a la vista de todo el mundo por una vía concurrida y la bloquearon la con tractomulas a las que desinflaron las llantas a balazos.

Lo ocurrido el fin de semana en La Curva, un famoso sector de la carretera Cúcuta-Ocaña, lleva a la conclusión no solo de que en nuestra región parece haber guerra para rato, sino que la siguen ganando los irregulares. Como la de las Farc...

Y si a la presencia de los guerrilleros —al parecer del Eln— se añaden otras fuerzas armadas ilegales y clandestinas, como Epl-Pelusos, Cartel del Golfo, AGC y…, la tranquilidad en la zona del Catatumbo está aún muy lejos de ser la realidad que todos esperamos.

El Eln está tratando de reforzar su posición como parte interesada en la mesa de negociaciones de Ecuador, y considera que lo logrará intensificando su accionar bélico. Negociar en medio de la guerra, es la norma, tal como ocurrió con las Farc.

Pero, como dijo el vicepresidente, Óscar Naranjo, “se equivocan si piensan que con acciones terroristas vamos a valorizar su palabra en la mesa de diálogos; es un gran error pensar que el uso de la fuerza, los ataques a los ciudadanos, a la constitucionalidad y a los recursos de la Nación le dan fuerza a esta negociación”.

Desde luego, esta guerrilla no es el único factor de intranquilidad. Otro es la percepción que se tiene de que los organismos de seguridad no reaccionan con la rapidez y eficacia esperadas, lo que ha permitido que el espacio dejado por las Farc haya sido copado por otras fuerzas si se quiere más violentas.

Otros hechos también preocupan: las carreteras rurales del norte y el oriente de Cúcuta las controlan gentes armadas que le arrebataron el territorio al Estado; en pueblos del Catatumbo, Eln y Epl-Pelusos hacen lo que quieren, y los rumores, cada vez más frecuentes, indican que la zona veredal donde está el frente 33 de las Farc será un asiento permanente de los exguerrilleros.

Lo anterior, sin incluir a los narcotraficantes, que tienen en esta, la segunda zona más cultivada con coca, la favorita para llevar cocaína hacia Venezuela, ni a los contrabandistas, que llevan y traen lo que sea, sin rendir cuentas a nadie.

A propósito de la reciente visita del presidente Santos a Cúcuta, es oportuno reconocer que es un buen propósito el control de inmigrantes.

Pero quizás sea mejor el control de los factores de perturbación del orden público, complementado con la posibilidad de tropas y de policías de reaccionar más prontamente a los ataques como los de El Carmen y La Curva.

El bloqueo de dos días de la carretera no se compadece ni con la importancia de la vía ni con el despliegue militar que, se dice, se ha hecho en el Catatumbo desde hace unos dos años.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.