Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 5 Julio 2017 - 12:01am

Falta de seriedad

 Y ¿qué pasará si el pueblo no vota, o si los resultados terminan fortaleciendo la convocatoria de Maduro?

Más la incoherencia que otras razones llevan a los partidos políticos y a sus líderes al fracaso estruendoso y a los pueblos a profundizar en su escepticismo natural. Pero, para mal de todos, la incoherencia parece ser característica ineludible en la política de esta parte del mundo, verbi gracia de Venezuela.

Quizás sea esa falta de coincidencia entre lo que piensan y declaran y lo que practican los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (Mud) es el factor que ha impedido que los venezolanos coronen su proyecto de sacar del gobierno al presidente Nicolás Maduro. Da a veces la impresión de que en la Mud juegan a cometer el máximo de errores en un tiempo determinado.

Dos son los objetivos fundamentales que, en el fondo, mantienen activa a la Mud: el deseo de sacar a Maduro y las ganas de cambiar la Constitución bolivariana y socialista que heredaron del presidente Hugo Chávez. Pero, en la práctica, parece que buscan lo contrario, es decir, que Maduro permanezca y que la Constitución siga existiendo.

Lo primero se deduce de los tumbos de la Mud tratando de agudizar al máximo las contradicciones políticas del país. La más reciente y grave de ellas, mantener en las calles a centenares de muchachos y activistas tratando de vencer a pedradas y gritos a una fuerza armada dotada de los mejores equipos antidisturbios.

Ya van 75 muertos en diversas circunstancias que la Mud asocia a su campaña contra el gobierno —fuentes vinculadas a la Mud dicen que son 107 desde el 1 de abril—, y Maduro sigue ahí, con el apoyo de la fuerza pública. El fenómeno de los llamados disidentes ocurre desde cuando Chávez asumió el poder, no es resultado de la presión callejera.

Las señales de desgaste se perciben más claras en la oposición, que mayoritariamente se concentra en sectores de Caracas, que no han podido ni de lejos paralizar a la ciudad. Es posible que muchos de los agitadores lo estén pensando dos veces antes de continuar en el plan de salir a hacerse matar, por muy convencidos que están de la legitimidad de su acción.

Sin embargo, una actitud de hace pocas horas, ha demostrado que la oposición de la Mud no es un asunto serio. 

Tan pronto como Maduro convocó a una Asamblea Constituyente, los líderes de la Mud de declararon opositores absolutos de la convocatoria y de la Constituyente, a la que declararon contraria a la Constitución y destacaron que no tomarán parte en ella. 

Pero, hace dos días, los mismos líderes convocaron a un plebiscito ‘para que sea el pueblo el que decida si rechaza o desconoce la Asamblea Nacional Constituyente (Anc) convocada por Maduro’. Solo que 12 días que faltan no garantizan nada en relación con la buena organización —imparcial, universal, transparente— del certamen.

Y ¿qué pasará si el pueblo no vota, o si los resultados terminan fortaleciendo la convocatoria de Maduro? ¿Qué hará la Mud? ¿Participará en las elecciones para la Anc o declarará equivocado al pueblo y desconocerá su decisión?

Decisiones como estas llevan a pensar que el juego en Venezuela es entre quienes, desde su falta de seriedad quieren gobernar, y un presidente y sus amigos, igualmente faltos de seriedad, pero quizás con algo más de coherencia.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.