Es recomendable que Cúcuta y la región puedan contar, en un futuro no muy lejano, con un espacio adecuado para ferias y muestras empresariales como Expo de Todo.
Éxito total
La satisfacción expresada en los rostros y el éxito manifestado en pedir que Expo de Todo, la feria organizada por La Opinión con el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta, se mantenga y crezca en el tiempo para consolidarse como la vitrina de la pequeña y mediana empresa regional y de los emprendedores, sintetizan el balance que entregaron los expositores que participaron en la sexta versión de la muestra que tuvo como escenario el centro comercial Jardín Plaza, que dicho sea de paso, posee una bella infraestructura y todos las facilidades que se requieren para este tipo de eventos.
Expresiones como: “qué buena esta oportunidad de dar a conocer a los empresarios…gracias”. “Se superaron las expectativas de reconocimiento de marca y de ventas. Estamos esperando ya la otra feria para volver”.
Y muy gratificante para la región debe ser lo señalado por un grupo de víctimas de la violencia que procedentes del corregimiento de Buena Esperanza tuvo su estand en Expo de Todo y sus miembros se fueron con la alegría de haberse dado a conocer y de haber sobrepasado las metas trazadas, al considerar también que estos espacios son fundamentales para el empoderamiento de los productores rurales en el entorno urbano.
Lo manifestado por los participantes encaja perfectamente dentro de los objetivos trazados por la feria empresarial Expo de Todo de impulsar el sector productivo de la región y servir como vitrina para que empresarios de las micro, pequeñas, medianas y grandes industrias, así como emprendedores, puedan ofrecer su producción, mercadear sus productos y acercarse a nuevos clientes.
Esto ya de por sí significa una enorme responsabilidad para la organización ferial de continuar adelante en esta estrategia empresarial del contacto directo entre quienes ofrecen bienes y servicios con su clientela en espacios donde tienen la posibilidad de intercambiar ideas, dejar abiertas expectativas de negocios, concretar compras y llegar a núcleos de población a los que no habían podido acceder y que este vaso comunicante se los permitió y facilitó.
Por lo escuchado entre los que acudieron, tanto en calidad de empresarios como de compradores y público en general, es necesario que el sector privado local le imprima celeridad al proyecto del centro de convenciones y exposiciones de Cúcuta y esta parte de la frontera, porque en verdad que en este momento de crisis, la mejor manera de superarla es no quejándose solamente sino aprovechando todos los canales que permitan enfrentarla y derrotarla.
Y una vez más la realidad indica que actividades como Expo de Todo, sirven de motor para mover la economía regional, no solamente en los tres días de la feria, sino para impulsar la productividad en la medida que se van concertando las operaciones que se iniciaron en esta etapa.
Es fundamental que la ciudad pueda contar en un futuro no muy lejano con un espacio en el cual se puedan realizar todo clase de eventos de esta índole, congresos de todo tipo, por lo que es recomendable continuar impulsando el Centro de Ferias y Exposiciones, que ya tiene su primera fase desarrollada por el sector privado, pero que para su continuación requiere del apoyo no solo de la empresa privada sino del sector público, quienes desde hace varios años saben de la importancia que esto tiene para el desarrollo e impulso a la economía de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.