Formulario de búsqueda

-
Martes, 6 Noviembre 2018 - 1:00am

Elecciones en EE.UU.

Los países que están en su órbita, como es el caso de Colombia, no pueden ser indiferentes.

En cumplimiento de disposiciones que hacen parte de la agenda política nacional, con fuerza  de ley, para este martes están previstas elecciones en Estados Unidos para la Cámara de Representes, que abarca la totalidad de sus miembros y un tercio el Senado de los 100 que lo integran.

La importancia de estos comicios radica en los efectos políticos que generan sus resultados. Y ello tiene mucho que ver con el gobierno del presidente Donad Trump. 

Algunos analistas destacan los tintes de referendo que tienen.

Con mayoría  del Partido Republicano en Cámara y Senado, el presidente Trump  se siente en cierta forma protegido en cuanto a investigaciones que pueden afectarlo hasta con la destitución del cargo. 

Esa comodidad es parte del activo con que puede contar. Pero si la correlación de fuerzas se modifica y la mayoría de hoy pasa a ser minoría, otra será la situación. Las perspectivas cambiarán y una nueva  dinámica marcará los hechos políticos de la gran potencia.

El discurso político de Trump con respecto a su Gobierno y otros temas de alcance internacional no ha sido el más afortunado. 

Unas veces errático, otras con arrogancia altanera y también con el condimento de extremismo desafiante crea incertidumbres inquietantes, lo cual no es bueno para su nación ni para las que están en el círculo de sus  relaciones.

Los electores norteamericanos que le dieron el triunfo a Trump, más por el predominio que alcanzó en el Colegio de delegados que por votos ciudadanos que fueron mayoritariamente para la candidata Hillary Clinton en las presidenciales, pueden ahora estar inclinados a que cambien las cosas y por eso se da un margen de posibilidad a los demócratas. 

Esa opción está planteada en encuestas recientes, aunque no se puede desconocer que al Presidente todavía lo sostienen algunos factores que soplan a su favor.

Cuando la nación de mayor peso en el mundo, con una influencia casi imperial, debiera ser guía de la democracia y de la paz, la orientación de su mandatario se vuelve errática. Porque la actitud de Trump se presta a más de una confusión y lo que debiera verse claro termina sin transparencia.

Conviene por lo tanto que el proceso electoral de hoy promueva nuevas condiciones políticas que corrijan el rumbo.

Es mucho lo que se decide en las elecciones de Estados Unidos y por lo tanto los países que están en su órbita, como es el caso de Colombia, no pueden ser indiferentes. Mas no se trata de sumarse con los ojos vendados sino de deliberar sobre unas relaciones que deben ser útiles en términos recíprocos. La cooperación, la lucha contra el narcotráfico, la defensa de la democracia mediante reglas y mecanismos articulados a su corriente, son parte de la causa común. En los resultados de las elecciones es deseable que se den coincidencias con estos ideales para no caer en terrenos deleznables.

Hay que seguir con interés este proceso electoral de Estados Unidos porque la política de allá cuenta para Colombia y lo deseable es que los resultados sean positivos para la democracia y no se corra el riesgo de desatinos que ahorcan.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.