Formulario de búsqueda

-
Sábado, 17 Diciembre 2016 - 12:01am

El último acto

La última obsesión del mandatario tiene su epicentro, nuevamente, en la frontera con Colombia, puntualmente en Cúcuta.

La intención del presidente Nicolás Maduro de repetir hasta el cansancio una mentira para convertirla en verdad, está dejando en evidencia –aún más si es que cabe– lo desesperados que están en su gobierno por tapar la hecatombe a la que han conducido a esa nación. 

La última obsesión del mandatario tiene su epicentro, nuevamente, en la frontera con Colombia, puntualmente en Cúcuta, donde se ha empeñado en demostrar sin éxito que hay mafias que viven única y exclusivamente para fabricar una guerra económica que logre derrocarlo.  

Estas supuestas mafias han sido también la excusa absurda que utilizó para dar la orden de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares, los de más alta denominación, en un plazo de 72 horas, causando caos en toda Venezuela. Y también la que esgrimió para cerrar, arbitrariamente, la frontera por un año, tiempo que sirvió para demostrar, entre otras cosas, que los problemas de su nación siguieron acrecentándose muy a pesar del cierre.

Es curioso, pero cuando el mundo observa la situación de Venezuela y cree que nada peor puede pasar, Maduro aparece en televisión haciendo un espectáculo grotesco que carece de toda lógica, y que deja en evidencia que la cordura y la sensatez son dos virtudes que no lo acompañan. 

La alocución presidencial del jueves en la noche, en la que anunció que extendería por 72 horas más el cierre de la frontera para evitar que las mafias que contrabandean los billetes de 100 le sigan dañando la economía, se asemejó más a una comedia sin sentido, con peticiones absurdas y cínicas como la de que el pueblo cierre filas para evitar el colapso de un sistema. Como si este realmente tuviera salvación. 

Y menos ahora, cuando Maduro se ha metido con lo que más le duele al pueblo, su dinero, y ha generado un problema de talla mayor al dejar sin valor el billete de 100 bolívares, sin un plan de acción y sin que el mismo Banco Central tenga siquiera idea de cuándo estarán disponibles los de nueva denominación. 

La improvisación del gobierno es nuevamente responsable de la falta de liquidez que hoy enfrentan los venezolanos, pues el circulante de billetes de 50, 20 y 10 bolívares no es suficiente para cubrir el déficit dejado por el de 100. En otras palabras, no hay billetes para reponerle a la gente los billetes de 100 que entregue, por otros de menor denominación. 

Un economista reconocido hizo unos cálculos interesantes, que permiten establecer sin atisbo de duda que este asunto del cambio de los billetes, como la mayoría de las ocurrencias del gobierno, fue una medida que se tomó a la ligera, sin tener un plan y por supuesto, sin medir las consecuencias: si se cuentan la cantidad de unidades de billetes de 100 existentes y los bancos en el país designados para recibirlos y cambiarlos en 72 horas, la operación ordenada por Maduro supone que por minuto tendrían que haberse recaudad mil millones de billetes. 

Lo increíble del asunto es que el gobierno crea que puede seguir tapando sus errores con excusas absurdas como la de que todo responde a un plan para combatir las mafias de Cúcuta. ¿Cuáles son esas mafias? Si realmente existen, ¿por qué la inteligencia venezolana no las ha identificado? ¿Por qué no han informado de sus operaciones al gobierno de Colombia para que intervenga?

Creer que unas mafias de Cúcuta pueden desestabilizar a una nación como Venezuela es una muestra más de la ligereza con que se manejan las cosas en un país que ya no aguanta más pantomimas. Mientras pareciera que se está llegando al límite de haberlo visto todo, las principales ciudades de Venezuela registran toda clase de disturbios por la falta de dinero y de respuestas. ¿Será esta la gota que rebose la copa?

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.