Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Noviembre 2019 - 1:00am

El ultimátum

Se mantenga vigente el ultimátum con miras a la finalización del trámite del registro de los vehículos de placa extranjera.

Hace pocos días ocurrió un accidente de tránsito en una esquina del barrio Niña Ceci, donde un carro venezolano atropelló a un niño estudiante, quien perdió la vida. Pues resulta que ese automotor no tenía ni Soat ni tampoco el certificado de revisión técnico-mecánica.

Esa es una de las tantas razones para que se mantenga vigente el ultimátum con miras a la finalización del trámite del registro de los vehículos de placa extranjera cuyos tenedores tienen la obligación de pagar el impuesto de rodamiento.

Porque no puede ser posible que se llegara a aquello que algunos están buscando, de que dicho procedimiento en todas sus etapas tenga una extensión en el tiempo. Eso, aparte de ser desestimulante, generaría conjeturas y sospechas.

Para el caso de Norte de Santander, si en total fueron registrados 68.588 (de los cuales 43.116 son carros y 25.472 motos), pues que ahí se cierre el trámite y no sean admitidos más automotores venezolanos dentro de este sistema, y en su lugar empiecen las operaciones contra quienes evadieron, incumplieron o se tardaron en acatar esta regulación incluida en el Plan Nacional de Desarrollo.

Lo hecho hasta el momento con esta operación, es de una gran importancia, porque por ejemplo ahora sí se puede decir que en Cúcuta hay identificados dentro de esta plataforma 35.415 automóviles y 14.576 motocicletas de placa venezolana.

Eso hasta el pasado 10 de octubre  no era posible saberlo con exactitud, porque apenas se hablaba de cifras a priori sin tener una base de datos como la que hoy logró concretarse, lo cual evidentemente es muy importante.

Debe destacarse que antes no se sabía ni siquiera quienes eran los reales propietarios de ese parque automotor extranjero que se mueve por las calles y vías del departamento. Ahora eso cambió y hasta ya hay dirección e identificación de quienes los tienen.     

Debe destacarse que esta obligación contenida en la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, encontró una respuesta y solución para censar, identificar y poner a tributar a esos automotores venezolanos, que anteriormente no pagaba por utilizar la malla vial de la región y ahora ya contribuyen como cualquier automotor colombiano, lo cual ayuda también a las finanzas municipales.

En relación con situaciones tan dramáticas como la señalada al principio deben ser atajadas  no solo por las autoridades de tránsito sino por la Policía Fiscal Aduanera, porque carros como el involucrado en ese accidente están infringiendo las normas anticontrabando y por lo tanto están rodando al margen de la ley.

Y si vamos un poco más profundo, qué tal que aquellas voces que se han hecho oír para dizque el Gobierno les de otra oportunidad a quienes en la zona fronteriza con Venezuela tienen aquí automóviles, camionetas y otros vehículos matriculados en el vecino país, para favorecer no se sabe a quién, trayendo más autos por las trochas de los que ya pasaron y así inundar el mercado local.

Eso sería desastroso en términos económicos y una competencia desleal para los que cumplieron registrando sus vehículos en las fechas señaladas y para los concesionarios colombianos asentados en Norte de Santander, que podrían verse golpeados en sus ventas, teniendo que dejar sin empleo a muchos cucuteños que hoy trabajan en esos negocios formales.

Nada de más tiempo. Es hora de que los que cumplieron, cumplieron, y los que evadieron pues que paguen las consecuencias, porque no es el momento de favorecer a los que siempre le sacan el cuerpo a la legalidad.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.