Formulario de búsqueda

-
Lunes, 1 Junio 2020 - 1:05am

El desempleo aprieta

Llegar a  23,9 por ciento, en abril, llevó a la ciudad a tener los niveles de desocupación más alto de los últimos 19 años.

No estamos en el podio del desempleo, pero lo cierto es que la situación de la región pinta mal por el impacto directo de la pandemia y como efecto de los  problemas que se venían arrastrando desde el pasado, luego estar en el cuarto lugar tampoco puede considerarse, ni siquiera, como una consolación.

Llegar a  23,9 por ciento, en abril, llevó a la ciudad a tener los niveles de desocupación más alto de los últimos 19 años, récord que queda reflejado en la pérdida de los puestos de trabajo de 39.000 personas, porque los empresarios se  quedaron sin flujo de caja, en medio del ‘frenazo’ causado por la cuarentena preventiva obligatoria.

Ahí pueden legar a ser 39.000 familias que quedaron sin la posibilidad de un ingreso para suplir las mínimas necesidades, incluida la más básica de todas, como es la alimentación.

De rebote, eso desde el punto de vista social traerá como reflejo un incremento en indicadores en los que Cúcuta acostumbra a ser campeona, como son los de desigualdad, pobreza, informalidad y miseria.

Esta destrucción de empleo en el área metropolitana dibujará más ranchos en las zonas subnormales, porque al caer en líneas de pobreza extrema, muchos de los nuevos desempleados tendrán que salir de sus apartamentos o casas en que estaban arrendados y aventurarse a rebuscar un lugar donde vivir, porque el coronavirus no solo amenaza su salud, sino que sí alcanzó a ‘infectar’ gravemente la economía local como lo ha hecho también con la nacional y mundial.

Así que saliéndonos de los fríos números y poniéndoles rostro, no hay que ser gurús para llegar a decir que estos hombres y mujeres que quedaron sin puesto, irán a las calles a vender lo que sea para obtener contra viento y marea algo de dinero para llevarles a sus familiares.

O sea que ahí ya el censo o conteo que está haciendo la Alcaldía de Cúcuta sobre la ocupación del espacio público, deberá tener muy en cuenta este nuevo efecto, hecho que indica que más allá de una encuesta caracterizadora, lo indudable es que se debe establecer una política pública de corto, mediano y plazo dentro del establecimiento y consolidación de una estrategia para edificar una ciudad pospandemia.

Pero la misma capacidad de compra se ve menguada como consecuencia de este factor de pérdida de empleos por causa de la COVID-19 que de paso se lleva por delante el bienestar de las familias que de la noche a la mañana vieron cerrados sus caminos hacia cualquier posibilidad de progreso al caer en la pobreza extrema.

Ojalá que ahora que la administración municipal ha retirado el proyecto del Plan de Desarrollo del Concejo para someterlo a cambio, pues aproveche y haga  una reestructuración profunda en el entendido que como una Alcaldía cruzada por el fenómeno del coronavirus, debe dejar en marcha una gran acción que deban continuar y fortalecer sus predecesores, dentro de una especie de ‘plan de reconstrucción’ de la capital de Norte de Santander.

Probar la templanza y capacidad de  levantarse y salir avante de momentos críticos como el que atravesamos es la tarea inmediata a emprender, redefiniendo y estructurando las acciones necesarias para que esta generación deje en marcha un poderoso legado que ruede sobre los rieles del progreso, la educación y el desarrollo socioeconómico equilibrado.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.