El Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander cumple una labor misional de impulsar el desarrollo del buen periodismo.
El arte de informar
“Declárase el día cuatro (4) de agosto de todos los años como el Día del Periodista y Comunicador en conmemoración de la primera publicación de la Declaración de los Derechos del Hombre, realizada el 4 de agosto de 1794 por Antonio Nariño Precursor de la Independencia”, de acuerdo con la Ley 918 de 2004.
Esta fecha es una oportunidad para la exaltación de los comunicadores de la región con la entrega del premio nacional de periodismo “La Bagatela” en varias modalidades, y el premio al mérito periodístico Eustorgio Colmenares Baptista, que en esta oportunidad le fue entregado a la periodista con ancestros nortesantandereanos, Amparo Pérez Camargo, actual defensora del televidente en el Canal Caracol.
Y qué importante ha sido concederle esta exaltación a la colega Amparo Pérez, porque en momentos que en nuestro país se libran discusiones nacionales y locales de lucha contra los corruptos, es bueno recordar que ella es miembro de la Comisión Nacional Ciudadana de lucha contra la Corrupción, en representación de los medios.
El Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander cumple así una labor misional de no solo cuidar y preservar los valores éticos y morales de la profesión más bella del mundo, sino de impulsar el desarrollo del buen periodismo regional, donde la cantera de acontecimientos son la materia prima para elaborar excelentes piezas en los diferentes formatos informativos.
Felicitaciones, igualmente, a quienes en las diferentes modalidades del concurso participaron y obtuvieron el galardón que tiene un muy importante significado, porque aparte de tener la aprobación de su audiencia, también pasó el muy riguroso análisis del selecto jurado calificador del concurso.
Es muy importante el trabajo de una organización gremial como el CPC que no solo aglutina a un amplio número de periodistas, sino que desarrolla constantes actividades de actualización tan necesarias en estos tiempos de cambios tecnológicos veloces y en donde los hechos requieren ser entregados a los ciudadanos con valores agregados, como el análisis, la investigación, la profundización y hasta la anticipación de lo que esto acarreará.
Luego resulta de gran trascendencia que el Círculo de Periodistas y Comunicadores continúe adelante en esta tarea que debe ser constante y sin descanso para ayudar a la consolidación de unos periodistas comprometidos con la comunidad, la paz y la región, todo siempre del parámetro de la verdad para la conservación del más preciado tesoro que es el de la credibilidad.
Labores así indican que se va recorriendo por el camino correcto para ir siempre en el proceso de mejoramiento continuo que en las lides periodísticas es fundamental porque así como los acontecimientos no se detienen a lo largo de las 24 horas, los mismos van siendo cada vez más complejos y de una trascendencia tal, que requieren ser digeridos, evaluados y expuestos con todas las aristas para cumplir con otra de las normas básicas del oficio, informar verazmente, sin sesgos ni verdades a medias.
Para concluir, es bueno destacar que Colombia es uno de los pocos, si no el único de los países en que los periodistas tienen dos fechas en el calendario dedicadas a ellos. La primera ya la dijimos arriba y la otra es el tradicional 9 de febrero cuando se celebra que en 1791 apareció el periódico el “Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá”, dirigido por Manuel del Socorro Rodríguez, de origen cubano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.