Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Abril 2016 - 12:01am

Dosis o mercancía

No hay fórmulas matemáticas para determinar cuál es la cantidad de marihuana o de cocaína que necesita alguien que es adicto a esas sustancias. 

Por la experiencia, para muchos ciudadanos no es esa la fórmula adecuada, pero, la verdad, todo parece indicar que no hay otra que se pueda aplicar. A los adictos a las droga les tocará confiar en los policías que, tal vez, hasta ahora los han perseguido y quizás arrestado.

Ante una norma tan ancha, verdadera autopista jurídica, en la cual caben todas las opciones posibles, será el criterio de cada policía el que determine si la persona a la que le encontró drogas en su poder es adicta o un narcotraficante.

Desde cuando la Corte Suprema de Justicia señaló en un fallo inapelable y definitivo que la dosis mínima de drogas es la que necesita el adicto, no ha sido posible hallar fórmulas justas para determinar si la cantidad de droga que lleva una persona consigo es su dosis mínima o parte de un negocio.

No es fácil ni para un experto, porque no hay fórmulas matemáticas para determinar cuál es la cantidad de marihuana o de cocaína que necesita alguien que es adicto a esas sustancias. En  realidad, cada caso es único, tanto como lo es cada persona.

Desde luego, no habría duda alguna de que se trata de tráfico si a alguien le encuentran media libra de marihuana, por ejemplo. En casos así, el criterio del policía no tiene que ser muy estricto para saber que está ante un narcotraficante.

Pero, el verdadero problema no se limita al detalle de si el policía tiene o no el criterio lo suficientemente ajustado para decidir el futuro de una persona, pues su concepto puede enviarla a la cárcel hasta por 9 años.

Y en este aspecto surgen las prevenciones de los ciudadanos, conocedores del gran poder de todo policía cuando tiene en sus manos a un probable violador de las normas legales, y de la enorme posibilidad de que el uniformado traspase, también, por dinero o lo que sea, los límites de la legalidad y de la ética.

Las instrucciones que tienen los policías son las de que pueden detener a cualquier persona que lleve más de la dosis mínima de 20 gramos de marihuana y 5 de cocaína, y judicializarla. Pero, apelan a realizar “juicios de valor de manera razonada” frente al capturado, lo que significa “evaluar cada caso en particular”.

Pero, acostumbrada la sociedad como está, a prácticas frecuentes, aunque delictivas, como la concusión y el cohecho (soborno), desconfiar de la integridad ética del policía se hace casi obligatorio.

Si con mecanismos como el medidor de los niveles de alcohol en la sangre, cuya precisión parece estar fuera de duda, hay tantas y tan airadas reacciones y controversias, ¿cómo garantizar que el criterio del policía es el acertado cuando de drogas se trata? El criterio no tiene una escala de valores precisa, constante e igual para todos.

Permitir que sea el policía el que tome la decisión sobre alguien que porta una cantidad de droga es, en cierto modo, transferirle funciones de juez para que determine si esa persona puede o no seguir libre.

La libertad, lo sabe cualquiera, vale mucho como para no estar dispuesto a ofrecer dinero por ella. Y el dinero vale mucho como para no estar dispuesto a recibirlo, y más si el policía está mal pago. Porque, aunque es duro admitirlo, los policías son funcionarios potencialmente corruptibles en cualquier momento.

Desde luego, el principio de la buena fe y la presunción de inocencia siguen siendo válidos, incluso, y más, con los policías. Esperemos que este cambio en la ley, no se convierta en lo que terminan convirtiéndose las normas represivas en nuestro país, en una medida para sacar beneficio económico particular.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.