Formulario de búsqueda

-
Sábado, 17 Octubre 2020 - 1:00am

De mal en peor

No hay día en que las noticias sean sobre la ocurrencia de delitos en Cúcuta y en varios municipios de Norte de Santander.

‘Constantes atracos en el área metropolitana’. ‘Preocupación por inseguridad en Pamplona’. ‘En pandemia no cesan los asesinatos de líderes sociales’. ‘Millonario atraco en el barrio Aeropuerto deja un herido’.

No hay día en que las noticias en el periódico, la radio o la televisión sean sobre la ocurrencia de  delitos en Cúcuta y en varios municipios de Norte de Santander. Los analistas hablan de percepciones de inseguridad, pero la realidad en cualquier esquina, el supermercado o establecimiento comercial, es de un sentimiento de impotencia ante el hampa.

Se ha llegado a tales extremos, que hasta los atracadores tienen tiempo de llevarse hasta la última moneda de los negocios que asaltan y de paso robar a los clientes o personas que se encuentren cerca.

De verdad que la operatividad de  las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana da muestras de tener fallas que no les permiten devolver el imperio de la ley a las calles, donde los que mandan son los atracadores, los microtraficantes y toda clase de delincuentes.

Es válida la inquietud ciudadana sobre el por qué están notando como a las busetas, que volvieron a ser terreno preferido de los asaltantes, se suben los delincuentes, entre los cuales uno les entrega las armas para que los demás roben  a los pasajeros y al conductor.

Esto significa que son bandas organizadas las que cometen ese tipo de asaltos, sin dejar de ser muy grave y preocupante la acción de los ladrones motorizados que en masa llegan a atracar a quienes han seleccionado como objetivo para arrebatarles sus pertenencias.

A esta problemática hay que darle el verdadero matiz que requiere, porque es delicado que ahora en cualquier lugar céntrico o concurrido de la ciudad se desatan balaceras en medio de los atracos.

Dicho escenario debe llamar a considerar una transformación  al esquema con el cual la Policía adelanta la lucha contra delitos  callejeros, incluyendo esos asaltos, de lo contrario el coronavirus pasará a ser un juego de niños frente a la oleada de la inseguridad, la cual seguramente se ha visto incrementada por la situación de desempleo y pobreza en aumento por la verdadera pandemia.

Si es necesario cambiar el sistema de los cuadrantes policiales, pues que lo hagan. Si el problema radica en pie de fuerza, que lo amplíen. Si la operación necesita de más labores de inteligencia, que se haga, para ir tras ellos y ponerlos a buen recaudo. Y si es indispensable el fortalecimiento con equipos y tecnologías avanzadas para confrontar a quienes están imponiendo un imperio del miedo en la ciudad y los municipios cercanos, no hay duda que deben hacerse las inversiones necesarias en ello.

Lo que no debe permitirse, desde el estricto punto de la operatividad y las acciones para enfrentar a la delincuencia, es que la fuerza encargada de ello parezca haber sido superada por las organizaciones delincuenciales.  

Precisamente por ese estado de indefensión del ciudadano frente los bien armados y equipados ladrones, es que se escuchan las voces que reclaman convertir esta zona en un ‘medio oeste americano’, permitiendo portar armas con salvoconducto, hecho que podría resultar siendo peor que la enfermedad.

Sin duda, la Policía debe entender que revisar y cambiar estrategias no es ceder ni admitir errores, sino mejorar para devolver la tranquilidad ciudadana.  

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.