Estamos en Cúcuta ante un nuevo escándalo. ¡Otro más!
Danza de contratos
Tratan de ocultar sus actuaciones, pero entre más se escondan las evidencias afloran porque en esta época de la informática, las pistas son prácticamente imborrables pues hay más mecanismos de rastreo y hasta alternativas de recuperación, haciendo que jugar a las escondidas con los aspectos del Estado siempre deje huellas, que no todas las veces son seguidas por la justicia.
Estamos en Cúcuta ante un nuevo escándalo. ¡Otro más! Con el agravante que el escenario es otra vez la EIS y el protagonista principal de nuevo es el exgerente Francisco Cortés Ramírez, en un hecho relacionado con la celebración de 36 contratos de prestación de servicios por $1.700 millones.
Eso no tendría nada de raro, pero las suspicacias aparecen al descubrirse que se trató de algo así como una ‘contratitis contrarreloj’ entre la madrugada y el mediodía del segundo día del presente año, la cual se ganó por parte del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez Rodríguez, el calificativo de “acción inmoral”.
Los lectores dirán, y qué está esperando la Contraloría Municipal que no actúa y averigua lo ocurrido en esa empresa al comprometerse recursos públicos en una atípica contratación que, coincidentemente, ocurrió el mismo día en que Cortés fue declarado insubsistente, luego de intentar quedarse en el cargo durante cinco años.
Pues ahí viene la sorpresa, porque resulta que luego de salir de ese puesto, la recién posesionada contralora afecta al ramirismo, Martha María Reyes, nombró a Cortés como subcontralor del municipio hecho que a todas luces significaría que él tendría que investigar, si es que se llegara a abrir alguna acción fiscal, lo que en el pasado hizo en la EIS o tendría que declararse impedido.
Lo cierto es que más allá de los impedimentos, queda una especie de tufillo de que algo no compagina entre el hecho de Cortés haber estado en esa empresa de acueducto y alcantarillado, en la que pocas horas antes de irse ejecutó la millonaria danza de contratos, y luego llegar, como si nada, a la subcontraloría municipal, a sabiendas de que por lo menos tendrá que explicar ante los organismos de control (de los cuales él es uno de sus representantes) las razones para entregar contratos a diestra y siniestra entre la 1:15 de la madrugada y las 12:30 del 2 de enero de 2019.
Lógicamente Cortés, en nuestro sistema judicial vigente, tendrá todo el derecho a exponer sus argumentaciones y pruebas con el fin de indicar la urgencia y necesidad manifiesta de que la EIS cuente con los 36 elegidos para esos puestos. Sin embargo, y sin que nadie esté condenándolo antes de tiempo, un mar de dudas es el que reina en referencia a este escándalo, en el que ojalá la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía vayan hasta el fondo real del asunto.
Situaciones como estas, en las que la claridad meridiana está oscurecida por las penumbras de la media noche, son las que llevan a reclamar que la administración pública debe ser rescatada de las casas politiqueras que mediante maniobras sin fin la han tomado como su chequera y cauda electorera para hacer de las suyas, con las graves consecuencias que todos conocemos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.