Los programas de calado social que tiene el Minuto de Dios, permitirán sacar adelante la estrategia social del departamento.
Con el Minuto de Dios
Se ha firmado una alianza de cooperación entre el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y la Corporación Minuto de Dios, que al final del día debe traducirse en la ejecución de acciones sociales para los habitantes del Catatumbo.
Esta organización fundada por el padre Rafael García Herreros, oriundo de tierras nortesantandereanas, llegará a 11 municipios entre los que figuran los que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Esta decisión del Minuto de Dios implica que ayudará al desarrollo integral sostenible de El Tarra, Tibú, Convención, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Teorama, Sardinata, Ábrego, Ocaña y La Playa de Belén.
Por ejemplo, algo muy importante para garantizarles a los niños catatumberos el derecho constitucional a la educación, es el compromiso de desarrollar el proyecto de tres megacolegios (en Ocaña, El Tarra y Tibú) con la Corporación Educativa Minuto de Dios que lo manejará, similar a los que tiene en Leticia, Turbaco, San José del Guaviare, entre otros.
La administración departamental busca el acompañamiento permanente de la Universidad del Minuto de Dios a los docentes que dictan clases en las instituciones del Catatumbo.
La irrigación de beneficios que se espera alcanzar con este convenio es de aproximadamente 200.000 personas en todas las áreas que cubre, hecho que es fundamental para seguirle quitando espacios al conflicto armado y ganar más terreno para la convivencia pacífica.
Otro aspecto destacable es la apertura de la puerta al futuro de un Catatumbo alejado de la estigmatización y problemática de violencia que ha cargado sobre sus hombros, al plantearse la propuesta de que la Corporación Minuto de Dios estructure un nodo de parque científico de innovación social.
Esta idea planteada por el gobernador Serrano, tendría sede en Tibú en donde operaría un centro de desarrollo rural sostenible, todo esto en búsqueda de avanzar en la transformación de esa rica región nortesantandereana.
Aprovechando el acercamiento con el Minuto de Dios, la administración departamental ratificó el compromiso de construir en Norte de Santander un modelo educativo que se soporte en las competencias del siglo XXI y que ponga en el centro al ser humano.
Serrano en referencia al nodo de emprendimiento en Tibú -que también sería sede de una ciudadela universitaria para cubrir a la región norte del departamento- ha observado que allí hay una excelente oportunidad para generar posibilidades de ingresos.
La facilidad para que este mecanismo de cooperación avance descansa en el hecho de que muchas de las iniciativas expuestas están planteadas dentro de los planes de desarrollo y en los PDET, luego su estructuración y puesta en marcha resultará más ágil.
Es importante para la región contar con la experiencia del Minuto de Dios y el legado de acción social dejado por el padre García Herreros, que resultan fundamentales en los campos de la educación y el desarrollo.
Todo cuanto se haga para mejorar las condiciones humanas es bienvenido, más en territorios como el nuestro en donde es tan complicado y difícil que las metas en dichos aspectos se cumplan, bien sea porque alguien falla o porque la violencia viene se lo lleva todo por delante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.