Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 29 Agosto 2018 - 3:36am

Claridad sobre la Unasur

El responsable es Álvaro Uribe, en cuyos dos mandatos como presidente le dio vía libre a la adhesión de Colombia a la Unasur desde 2004.

Es tan sencillo como decir que las cosas se deshacen de la misma manera que como se hacen. Lo acaba de demostrar el presidente Iván Duque con el anuncio de que Colombia se retira de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de la que es socio fundador.

La razón tiene que ver con el hecho de que, según Duque, la organización que desde 2004 aglutina políticamente a los 12 estados de Suramérica —Surinam y Guyana también están allí— no ha cuestionado ni al presidente ni al gobierno ni a la revolución bolivariana y socialista de Venezuela.

La decisión, que se materializará, por reglamento, dentro de seis meses, solo se oficializó el lunes, porque ya, desde hace un buen tiempo, Duque había mostrado su desacuerdo con la permanencia colombiana en esa organización.

Sin embargo, nunca se hicieron todas las claridades y precisiones que hoy, en desarrollo de un gobierno que ha comenzado a mirar por el espejo retrovisor, es muy necesario y, especialmente oportuno, hacer.

Porque, para cualquier colombiano, por la falta de precisiones y explicaciones, es fácil concluir en que se está corrigiendo algo de lo que es responsable el presidente Juan Manuel Santos, y no es así.

El responsable es el senador Álvaro Uribe Vélez, en cuyos dos mandatos como presidente le dio vía libre a la adhesión de Colombia a la Unasur desde 2004, cuando comenzó a gestarse la organización regional.

Por eso, la frase de Duque en su anuncio: ‘Unasur es una institución que fue creada para fracturar el sistema interamericano (… y que) sirvió de comodín para los propósitos de una dictadura’, aunque parezca que tiene un destinatario, en realidad tiene otro: su mentor y patrocinador.

Así, si hubo alguna complicidad colombiana con los propósitos de la Unasur y los objetivos que señaló Duque, fue de Uribe y su gobierno. Y si Duque lo ignoró, fue quizás porque no cayó en la cuenta de que cuando se señala con un dedo, los otros están señalando hacia uno mismo…

Duque recordó que lleva años denunciando públicamente que Colombia no debería seguir siendo parte de Unasur, ‘porque Unasur es una institución que se ha prestado, con su silencio y muchas veces con su complacencia, para que no se denunciaran los tratos brutales de la dictadura de Venezuela a los ciudadanos’.

Esto es cierto. Pero también lo es que durante los gobiernos de Uribe tampoco hubo ni se promovió denuncia alguna al respecto, ni Colombia acusó esos atropellos ni propició que se ejerciera ‘el deber del entorno multilateral de garantizar que ese tipo de prácticas no constituyeran la eliminación de las libertades de la ciudadanía’.

Hacer claridades sobre la historia es un ejercicio muy interesante, porque no solo deja las cosas en su lugar, sino que permite medir el grado de desviación de las versiones consideradas oficiales, y que no son otra cosa que un rosario de silencios e imprecisiones que dejan un sabor algo amargo.

Hay un hecho concreto: Colombia prefiere a la OEA, un organismo que agoniza desde hace largos años, por la misma razón argumentada por Duque: grave falta de equilibrio y de sindéresis, y refugio de personajes como Alejandro Ordóñez, destituido como procurador por actos de corrupción, nombrado embajador por Duque, quien aun así sostiene que tiene entre ojos la corrupción.

Las cosas que se ven en la política…

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.