Siempre se ha dicho que con Venezuela son más las cosas que nos unen que las que nos separan.
Cita en Caracas
Las cancilleras de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, se reúnen hoy en Caracas con el propósito de hacer una revisión más de las medidas y sistemas de seguridad en la zona fronteriza que se proponen acordar los gobiernos y autoridades de los dos países.
Antes de este encuentro, se han reunido también los ministros de Defensa de las dos naciones, las autoridades migratorias y aduaneras, las militares y policiales, y los gobernadores del Táchira y Norte de Santander.
Se va a cumplir un año del cierre de la frontera por decisión unilateral del gobierno del presidente Nicolás Maduro y tanto allá como acá se reconocen y admiten los hechos positivos y negativos derivados de esa determinación. Las autoridades de los países están de acuerdo en la necesidad de tener una frontera segura, legal y organizada.
Y en ese orden de ideas han venido actuando con contundencia contra todas las formas de delincuencia y criminalidad que tanto nos han afectado y hemos tenido que padecer, desde que la moneda venezolana entró en crisis produciendo un diferencial que hizo que el lucro del contrabando hacia Colombia se incrementase en proporciones inimaginables en otras épocas.
Luego de las evaluaciones hechas tanto en Colombia como en Venezuela, todo parece indicar que están dadas las condiciones para la reapertura de la frontera y la normalización de las relaciones bilaterales. Obviamente, lo primero depende exclusivamente del gobierno venezolano.
Como es apenas natural, por esta reunión de hoy en Caracas de las titulares de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Colombia y Venezuela hay general interés y expectativa, pues hace parte del compromiso expresado por ambos países por tener y consolidar una frontera legal y segura, por lo cual se esperan medidas conjuntas para enfrentar los problemas de vieja data como el contrabando en todas sus manifestaciones criminales, el control de cambios, el transporte y los servicios fronterizos. Que sean las medidas más adecuadas y efectivas que redunden en el bienestar general de nuestras comunidades.
Siempre se ha dicho que con Venezuela son más las cosas que nos unen que las que nos separan, por lo que estamos destinados a trabajar en forma entusiasta y amistosa por el desarrollo y progreso de nuestros pueblos.
Aunque la reapertura seguramente saldrá de una reunión bilateral de presidentes, esperamos que los pasos que se han venido dando en este sentido, de los cuales el de hoy es uno más, logren llegar a la consecución de una nueva frontera en todos los sentidos, para beneficio de los dos países hermanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.