Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 25 Noviembre 2015 - 12:01am

Ciencia a lo grande

El Proyecto Enjambre, para el que hay 54 mil millones de pesos, ya está arrojando frutos interesantes.

¿A qué huele Cácota? Quizás, ni los mismos cacoteños lo sepan con toda la precisión científica que se requiere, pero, sin duda, todos los sabremos dentro de poco, cuando Manuel Isidro, Leslie Estéfany Guerrero y Andrés Flórez terminen la investigación que desarrollan con todo el rigor y toda la seriedad que se necesitan.

Por ahora, el trío de investigadores está dedicado a identificar, por el aroma, todas las plantas del pueblo. Es un trabajo dispendioso para cualquiera, pero para los científicos es como un juego de niños.

Y, la verdad, es que los tres lo son. Apenas están en la escuela, pero tienen ya la suficiente madurez para dedicarse a la investigación científica que tanto falta en Colombia. Son como los alumnos de Olga Torrado, maestra en el colegio Llano Alto, en Ábrego, que descubrieron que si en el pueblo alguien se quiere dedicar a explotar comercialmente las hormigas culonas, debe tener en cuenta que cambian de hábitos, por razones que los niños descubrirán. Sin duda que lo harán pronto.

Son solo dos ejemplos de lo que se está logrando con el dinero de las regalías en los pueblos de Norte de Santander, el mismo dinero que alguna vez, en Arauca, se gastaron en una piscina con olas que es más un esperpento que una solución a problemas de las gentes.

Acá, el Proyecto Enjambre, para el que hay 54 mil millones de pesos, ya está arrojando frutos interesantes: lograr que en vez de irse en la tarde a jugar fútbol o a recorrer el pueblo, los niños vigilen una colonia de hormigas culonas, es uno de ellos, incluso más grande que los eventuales descubrimientos.

Ya hay lo que hacía falta: dinero y verdaderos maestros que, en lugar de que obliguen a los niños a aprender de memoria las tablas de multiplicar o las fórmulas para encontrar superficies geométricas, les enseñan a ser curiosos, a intentarlo y quizás fallar para volver a intentarlo, a fin de que, como premio a su esfuerzo, todo Cácota sepa que su pueblo huele a la ternura con la que sus niños tratan a las plantas aromáticas.

Los de Cácota y Ábrego y los de Pamplona que idearon un sitio en internet para que sus compañeritos lo visiten en vez de andar exponiéndose en las redes sociales, no son los únicos niños investigadores.

Por todo el departamento hay grupos de mentes infantiles trabajando con la fiebre que producen las ansias de saber, en busca no de la piedra filosofal, sino en la de toque, que permite saber si lo aprendido en la escuela es oro o es basura.

En las aulas de Norte de Santander, como en las de muchas otras partes, se necesita ciencia, no especulación. Se necesita el rigor de Estéfany o de Andrés o de Manuel para saber, con argumentos, que toda yerbabuena es menta, pero no toda menta es yerbabuena, y que el aroma de Cácota puede tener parte de esta planta.

En las aulas de Colombia también se necesita imaginación a raudales, como la de nuestros niños, capaz de impulsarlos a investigar a qué huele su pueblo, o a qué se dedican las culonas en los 10 meses que no se les ve.

Imaginación, ciencia, disciplina, rigor… esto lo ponen los niños. Al Estado le corresponde financiarlos, y este es el factor de mayor riesgo, porque donde está el dinero del Estado están rondando los corruptos.

Ojalá los escolares de Arboledas o los de Villa del Rosario o los de Puerto Santander investigaran y descubrieran cómo acabar con la corrupción, o, por lo menos, qué hacer con los corruptos.

Sería el descubrimiento del milenio.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.