Las personas que viajan por estos días a lugares por debajo de los 1800 metros sobre el nivel del mar deben tener en cuenta que enfrentan dos peligros.
Chikunguña y dengue
Las personas que viajan por estos días de vacaciones a lugares que están por debajo de los 1800 metros sobre el nivel del mar deben tener en cuenta que enfrentan dos peligros que pueden hacer de este período de descanso una pesadilla: el dengue y el chikunguña.
Es precisamente en esos lugares donde el agente trasmisor se reproduce y puede contagiar mediante su picadura a los seres humanos.
Estos dos virus, que son trasmitidos por el mismo mosquito (Aedes Aegypti), presentan síntomas que en principio pueden parecerse pero que de no atenderlos de manera diferenciada pueden generar complicaciones.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud y Protección Pública, en el periodo de junio del 2014 a junio del presente año, se han registrado más de 200 mil infectados con chikunguña, con un saldo de 25 muertes confirmadas; en cuanto al dengue, el Instituto Nacional de Salud confirmó que solamente de enero a abril del 2015 se registraron 25.959 casos.
Un informe de la Nueva EPS señala que lo más importante es identificar rápidamente los síntomas: “Las enfermedades se expresan igual al principio, con fiebre y dolor de cabeza, pero el chikungunya produce dolor severo en articulaciones de las manos y rodillas que puede incapacitar por días y semanas al enfermo. En el dengue el compromiso articular no es tan serio, pero presenta complicaciones que ayudan a diferenciarlas y no confundirlas, lo que al final es fundamental para preservar la vida del infectado”, destaca el informe.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.