El Gobierno de Estados Unidos, el más poderoso de todos, cerró por absoluta falta de dinero para las más elementales actividades.
Cerrado, no hay plata
Es similar a cuando el tendero del barrio cierra su negocio: no hay nada qué hacer. Solo que se trata del Gobierno de Estados Unidos, el más poderoso de todos, y cerró no por Navidad ni por inventario, sino por absoluta falta de dinero para las más elementales actividades.
Y así estará hasta enero, según fuentes de la Casa Blanca en Washington, que no ven salida a las negociaciones del presidente republicano Donald Trump y los senadores del partido demócrata. Y, mientras no haya un acuerdo, ese gigantesco aparato de la burocracia oficial estadounidense permanecerá cerrado, con solo unos pocos servicios fundamentales funcionando.
La razón de la falta de un acuerdo está en que el partido demócrata se opone a autorizar 5.000 millones de dólares con destino al soñado muro que Trump busca sembrar en la frontera con México, para lo cual exagera sus argumentos.
Uno de ellos es el de que la seguridad nacional ‘necesita urgentemente’ tener un muro en la frontera sur. La realidad es que el muro lo prometió Trump durante su campaña, y no construirlo les restará toda credibilidad a él y a su partido.
No hay más urgencia hoy que todos los años anteriores, pues es muy poco lo que ha cambiado en materia de flujo de extranjeros ingresando clandestinamente a Estados Unidos. Por el contrario, las cifras han disminuido.
Pero, además, aunque sea tan necesario, la construcción tardará largos años, y exigirá muchos miles de millones de dólares más. Los 5.000 que pide Trump son solamente para un tramo en el desierto de Sonora (Arizona).
El dinero del muro está incluido en el presupuesto general: Trump se niega a quitarlos, y los demócratas, a aprobarlo. Por eso, desde el sábado, están cerrados 9 de los 15 departamentos federales, incluidos los de Estado, Seguridad Nacional, Transporte, Agricultura y Justicia. El de Defensa está financiado hasta septiembre.
Como resultado, además de los problemas para la ciudadanía, unos 240.000 empleados federales de todos los niveles tendrán que trabajar sin sueldo hasta que se llegue a un acuerdo, y otros 380.000 quedaron cesantes por tiempo indefinido.
Según Trump, las conversaciones sobre el acuerdo presupuestario podrían extenderse “largamente”, ya que ninguna de las dos partes parece tener intenciones de retroceder. El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, recalcó que si Trump quiere reabrir el gobierno “lo puede hacer, pero debe abandonar el muro”.
Las conversaciones, suspendidas por razón de la Navidad, se reanudarán el 27 de diciembre, pero desde ya se anticipa que no habrá acercamiento alguno entre las partes, lo que podría llevar a Trump a financiar su proyecto de otra manera.
Estados Unidos tiene problemas internos mucho más graves que la falta del muro, que en términos prácticos no servirá de mucho, porque como dijo un senador en los tiempos de George Bush hijo, ‘hacer muros de 4.30 metros solo hará florecer la industria de las escaleras de 4.30’.
Tramos de muro ya existen, y de poco han servido. Las mafias mexicanas del narcotráfico se han especializado en cavar túneles inverosímiles, por las que pasan las mulas con droga hacia el norte, y con dinero hacia el sur, mientras las flotas de autos de la Patrulla Fronteriza van a lo largo de la pared ignorando lo que les pasa por entre las piernas…
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.